El cordobés no pudo pasar la primera ronda del certamen y perdió 6/4, 3/6 y 6/3 contra su compatriota.
El cordobés no pudo pasar la primera ronda del certamen y perdió 6/4, 3/6 y 6/3 contra su compatriota.
En febrero subió un 6,43% y superó los $ 85 mil para una familia de clase media de cuatro integrantes. A pesar de las medidas del Gobierno, la inflación sigue acelerando.
Nazarena fue abuela por primera vez el pasado viernes y recibió algunos comentarios en redes criticando su comportamiento hacia su hija y el recién llegado bebé.
A horas de tratarse la Ley de Plan de Pago de Deuda Previsional en el marco de las Sesiones Extraordinarias del Congreso Nacional, se detalla el impacto que tendría su aprobación en todo el país.
En el ámbito nacional, 800 mil argentinas y argentinos podrían acceder a su jubilación este año gracias a la sanción de esta ley.
En tanto, a nivel provincial las y los beneficiados por esta ley se dividen en: 268 mil en Buenos Aires; 91 mil en Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 54 mil en Córdoba; 48 mil en Santa Fe; 29 mil en Mendoza; 23 mil en Tucumán; 22 mil en Misiones; 22 mil en Chaco; 21 mil en Salta; 21 mil en Corrientes; 17 mil en Entre Ríos; 17 mil en Formosa; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja; 4 mil en Catamarca y 2 mil en Tierra del Fuego. read more
Trabajadores municipales comunicaron a los vecinos las acciones impulsadas para prevenir siniestros viales y contribuir a la seguridad de la comunidad.
Para tal fin se realizan distintos análisis observacionales de forma constante sobre el comportamiento de los usuarios de la vía pública en distintos puntos de la ciudad y de esta manera se determinaron mediante ordenanza la implementación de estos cambios.
En este sentido, desde el miércoles la calle México tendrá una circulación de oeste a este, entre Hipólito Yrigoyen y Obligado. read more
El lunes 13 vence Arrendamiento Cementerio, Seguridad e Higiene y Red Vial; el viernes 17, vence Servicios Sanitarios.
Para quienes realicen los pagos de manera presencial en el Palacio Municipal, el horario de atención al público es de lunes a viernes de 7:30 a 13:30hs.
Por otra parte, para realizar pagos a través de la página www.chascomus.gob.ar, en el botón de pago electrónico, pestaña #pagotasas, ingresar al botón «Pago de deudas y tasas por vencer».
A través de los correos electrónicos ingresospublicos@chascomus.gob.ar y computos@chascomus.gob.ar, los contribuyentes podrán solicitar el envío de las boletas para descargar, guardar e imprimir y abonar mediante cualquiera de las opciones de pago habilitadas. Para consultas comunicarse al 431341-int.440/420/415/459 y 426. read more
El Museo Pampeano y el Centro Cultural Municipal Vieja Estación brindan sus espacios para la realización de presentaciones, narraciones, muestras, entre otros, para los próximos días.
El próximo sábado 11 y domingo 12 de marzo Andrea Aguirre presenta nuevas funciones de «Sorginak», a las 20 hs en el Museo Pampeano, Avda. Lastra y Muñiz.
Se trata de una narradora de historias que recupera la memoria de su linaje femenino con cuentos que le contaron sus ancestros, secretos que le ocultaron; relatos autobiográficos e historias de tradición oral que a modo de resistencia, como piezas discontinuas de un rompecabezas, reconstruyen fragmentos festivos, emotivos, humorísticos y misteriosos de la vida de mujeres llamadas brujas. read more
Con el objetivo de orientar y/o fortalecer a madres, padres y/o referentes que se encuentren transitando los primeros tiempos luego del diagnóstico de un hijo en su temprana edad y/o adolescencia.
“El proceso que transitan muchos padres y madres hasta llegar a un diagnóstico o certificación de discapacidad, suele ser arduo y generar desconcierto”, explicó la directora de Accesibilidad y Derechos de las PcD, Jimena Arano.
Esta iniciativa creada por Dirección de Accesibilidad y derechos de las PcD, propone un espacio para acercar a las personas a reconocer que sentimientos les genera esta nueva situación, cuáles son los desafíos que se les presentan, como afectan la dinámica vincular de la familia y la toma de decisiones. read more
Augusto Costa estuvo el sábado en Chascomús para acompañar el concierto de clausura del 7º Festival Federal de Orquestas Escuela y recorrió el Parador de Recreo, en su último fin de semana.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia, Victoria Onetto, y por el director de Patrimonio Cultural, Pedro Delheye.
Junto al intendente Javier Gastón, los funcionarios presenciaron el Concierto Principal del Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina, en el Parque de los Libres del Sur en el que participaron más de 400 niños de todo el país. read more
El Intendente destacó la relevancia de la jornada de salud realizada esta mañana en el barrio San Luis a la que asistieron más de 70 niños.
En el CAPS Roque Carranza Javier Gastón acompañó la jornada donde saludó y mantuvo un diálogo con los diferentes grupos de trabajo y vecinos presentes en el SUM del Centro de Salud, donde manifestó la importancia de cuidar la salud los niños y niñas haciendo un seguimiento preventivo con los controles previos al inicio de clases.
La actividad tuvo como eje principal la ejecución de controles de salud para niños y niñas de 2 a 14 años de edad, previo al inicio del ciclo lectivo 2023. Allí los médicos generalistas y el equipo de salud se organizaron en la modalidad de postas para controlar el peso, talla, test de agudeza visual, vacunación de calendario, control bucal, fonoaudiología, entre otras. read more
«El Festival» SOIJAr 2023 cerró su séptima edición en Chascomús con un gran marco de público en el Parque de los Libres del Sur frente a nuestra laguna.
La Orquesta Infantil Argentina y la Orquesta Juvenil Argentina, integradas por alrededor de 400 niñas, niños y jóvenes músicos de todo el país de entre 9 y 22 años llenaron de música el anochecer del sábado 25 en Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Infantiles y Juveniles.
Allí se llevó a cabo el «Concierto Principal» de la séptima edición de «El Festival» organizada por la Fundación SOIJAr (Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Argentina). read more
El edificio se levantará en un predio ubicado junto al SUM y el Centro de Atención Primaria de la Salud, frente a la plaza barrial.
Durante la recorrida, el Intendente Municipal evaluó los avances en la construcción del nuevo espacio destinado al cuidado de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad y a la atención de la primera infancia, en Chubut y Ramón Milani.
En esta etapa, se trabaja en las bases sobre las que se levantará la estructura del edificio que contará con una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario; sala de deambuladores (1 año a 2 años); sala de 2 años a 3 años y sala de 3 años a 4 años. read more
Cara sonriente –con esfuerzo, no le sale-, cara firme. De malo. De patrón. Horacio RL lanzó su candidatura con un video cuya elementalidad consiste en negar todo conflicto. ¡A tirar todos del mismo lado, argentinos! ¡A laburar! ¡Sentido común! Y palo.
Para proponerse como superador de las divisiones, qué mejor que irse a la punta del llamado desierto patagónico, en soledad junto al helado mar del sur. Lejos de la ciudad, de la tensión de las relaciones sociales con deseos antagónicos. Allí, este liso rostro del capital se propone como ejecutor de la objetiva razón del hacer, como la obviedad del cálculo frío, del sentido común sin pasiones. Esta presunción de neutralidad comporta una crítica al conjunto del conflicto; esta elevación eficientista por sobre las pugnas sociales es una de las más peligrosas caras de la obviedad del capital como mando sobre la vida. read more
En ese sentido, un grupo de distritos mantienen una serie de conflictos con los gremios docentes, a raíz de los acuerdos paritarios y los salarios.
Tal es el caso de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Santa Fe, Chubut y San Juan, donde se anunciaron medidas de fuerza para el lunes 27 de febrero.
El sindicato Ademys anunció un paro en reclamo al techo salarial del 60% que puso el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Los docentes que forman parte de Ademys adhieren a la medida de fuerza, la cual será por 24 horas. Desde el sindicato docente realizarán una jornada con movilizaciones hacia la Jeftura de Gobierno, en el barrio porteño de Parque Patricios, anunciada para las 12 horas. read more
Advirtió que «si no lo hicieren se remitirán los antecedentes a los organismos que ejerzan autoridad disciplinaria sobre ellos, en ese caso el Consejo de la Magistratura de la Nación o el Ministerio Público Fiscal, sin perjuicio de las responsabilidades penales y políticas que la comisión entienda correspondan».
La legisladora oficialista señaló que «el artículo 12 inciso d) del reglamento de la Comisión es muy claro respecto a que de los mencionados en el artículo 250 del Código Procesal Penal exceptuados de comparecer a declarar solo se encuentran exceptuados en el juicio político el presidente, la vice y los gobernadores y gobernadoras». read more
Las autoridades brasileñas localizaron este domingo otros seis cuerpos entre los destrozos dejados por las lluvias que hace una semana castigaron al litoral de Sao Paulo, lo que eleva a 64 el total de muertos, e informaron que ya no restan desaparecidos.
El Gobierno regional de Sao Paulo explicó en un comunicado que las últimas seis víctimas fueron encontradas en Sao Sebastiao, la ciudad más afectada por los temporales que el pasado fin de semana se ensañaron con esa turística región, situada entre el mar y una cadena de montañas. read more
Decenas de miles de personas colmaron este domingo el Zócalo, la plaza principal de la Ciudad de México, por segunda vez en cuatro meses, para manifestar su rechazo a una reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Bajo la consigna «Mi voto no se toca», una multitud vestida de blanco y rosa, los colores que identifican al Instituto Nacional Electoral (INE), llenó gran parte del paseo y varias calles aledañas del centro histórico de la capital.
La oposición rechaza las reformas que fueron aprobadas por el Congreso, dominado por el oficialismo y sus aliados. =&0=& y se reducirá su capacidad operativa. En cada estado, según el organismo electoral, habría ahora una oficina operada por una sola persona.Para el presidente mexicano, quien hoy estaba de gira en el interior del país, el organismo electoral es caro y toleró fraudes en el pasado. En tanto, partidos opositores sostuvieron que con esos cambios se afecta la independencia del INE y se inclina la balanza a favor del gobierno de cara a los comicios presidenciales, previstos para mediados de 2024. read more
El kirchnerismo ya tiene fecha para un nuevo acto. El 11 de marzo, en la localidad bonaerense de Avellaneda, las distintas organizaciones que forman parte del espacio y ven como su principal referenta a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, van a llevar adelante un plenario. Allí buscarán consolidar el espacio y «hacer una propuesta de gobierno», según explicó a este diario uno de los referentes que está a cargo de la organización del acto. Ese sería un escalón más del operativo clamor y de la «batalla contra la proscripción», que llevan a cabo desde ese sector del oficialismo hace ya varias semanas. Por ahora no está planificado que el cierre esté a cargo de la vicepresidenta, aunque eso a último momento puede cambiar. El jueves de esta semana habrá una reunión en la localidad de Ensenada, donde se terminarán de definir los detalles. read more
El caso de las “Ramonas Atrevidas”, las siete dirigentas del radicalismo catamarqueño, de distintas líneas internas, castigadas por la Unión Cívica Radical con una suspensión de cinco meses, luego de haber impugnado la candidatura a presidente del Comité Capital de la provincia de Roberto Gómez –quien fuera candidato a gobernador en 2019– por tener una causa por acoso y abuso sexual, será uno de los ejes de la “misión técnica” de expertas de la OEA que, tal como se reveló, esta semana llega al país para analizar el problema de la violencia contra mujeres en la Argentina. read more
En el día de inicio de clases en la Ciudad de Buenos Aires, más de 50 líneas de colectivos que recorren la Capital Federal y el Gran Buenos Aires no prestan servicio a raíz de un paro sorpresivo. La medida de fuerza de este lunes 27 de febrero 2023 fue convocada por una fracción de la UTA. Denuncian que las empresas «no pagaron un acuerdo salarial«. Desde el gremio prometen mantener la medida de fuerza hasta que se acrediten los pagos.
La medida de fuerza tomó por sorpresa a miles de pasajeros. Ya desde las primeras horas de la mañana comenzaron a verse largas filas en los alrededores de las principales estaciones de trenes de la Ciudad. read more