Panqueques de banana sin TACC y sin azúcar

Comer es para muchos uno de los placeres más grandes de la vida, ya que en una misma acción se satisfacen dos cosas: nuestro estómago y nuestros gustos, pero lastimosamente, no se puede comer de todo en cualquier momento.

Hay algunas enfermedades que ponen una barrera entre lo que queremos comer y lo que podemos comer, sería mejor llamarlos trastornos tal y como lo es el hecho de ser celiaco, algo que te impide consumir gluten en lo absoluto.

Por esta razón compartiremos una receta de un panqueque de banana que además de ser bajo en azúcar es perfecto para las personas que sufren de celiaquías, o que pueden incluso tener un régimen estricto. read more

¿Cómo preparar chimichurri casero para el asado y cómo usarlo?

Los mejores trucos y secretos para preparar el condimento ideal para el mejor asado argentino. Ingredientes y paso a paso para hacerlo en casa.

El chimichurri es el histórico y tradicional acompañante que debe tener un buen asado para disfrutar la mezcla de sabores de la carne y las hierbas aromáticas.

Además de utilizarse con el asado, el chimichurri puede acompañar cualquier tipo de carne y su preparación casera no lleva más de quince minutos.

A continuación, se detallan los diferentes pasos para la receta de elaboración de un buen chimichurri:

Ingredientes:

  • Tres dientes de ajo
  • Dos cucharadas de orégano seco
  • Sal y pimienta a gusto
  • Tres cucharadas de hierbas aromáticas variadas en seco (tomillo, romero y albahaca).
  • 50 ml de vinagre
  • 100 ml de agua caliente
  • Tres ramitas de perejil fresco picado
  • 150ml de aceite de oliva
  • Dos hojas de laurel picadas
  • Pimentón dulce o picante, a gusto
  • Comino molido, a gusto

Preparación:

Todos los ingredieron detallados anteriormente se juntan en un recipiente junto al agua caliente para hidratar las hierbas. Se incorpora el vinagre y tras realizar la mezcla, se lo deja reposar unos quince minutos hasta que nuestra preparación quede a temperatura ambiente. read more

Vitel toné y ensalada rusa para agasajar a la familia

Dos clásicos de la Cocina Popular: vitel toné y ensalada rusa. Llegaron al país con la inmigración para quedarse y sumarse a la cultura culinaria nacional.

Llegan las Fiestas de Fin de Año y la familia y los amigos se reúnen para celebrar -como siempre- comiendo. Nada mejor que recordar dos clásicos de la Cocina Popular argentina: el vitel toné y la ensalada rusaAmbos platos llegaron con la inmigración y se sumaron a la cultura culinaria nacional; Nanu Zalazar recuerda y actualiza las recetas de ambos y brinda algunos tips para que disfruten todos. read more

Fácil y rico: empanadas criollas para festejar el 25 de Mayo

Llega el 25 de Mayo con frío, en confinamiento y en familia. A festejar con las tradicionales empanadas criollas. La receta de Doña Petrona C. de Gandulfo.

Llega el 25 de Mayo con frío, en confinamiento obligatorio (y necesario) con la familia y la mejor manera de celebrarlo es recordando a los padres de la Patria y comiendo unas ricas y tradicionales empanadas. Para ello, que mejor que recordar la receta de la recordada madre de la Cocina Argentina: Doña Petrona C. de Gandulfo.

Por ello,  transcribimos la receta de sus famosas empanadas criollas con la opción de masa de hojaldre casera o, si se prefiere, comprada en el «chino» (seguramente acriollado), en el super o el almacén del barrio. read more

Donas muy Esponjosas

Porciones / número de personas: 8 personas
Tiempo de Preparación: 240 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Categoría: Postres

Ingredientes:

16 gr. de levadura en polvo
30 gr. de azúcar
250 ml. de leche tibia
3 huevos
100 ml. de agua tibia
580 gr. de harina
120 gr. de mantequilla
Azúcar glas

Cómo prepararlas:

Para conseguir unas donas muy esponjosas lo primero que hay que hacer es echar en un bol la leche y el agua. Añadimos también la levadura, removemos y dejamos reposar 10 minutos.

Aparte, mezclamos la mantequilla, que tiene que estar a temperatura ambiente, con el azúcar y cuando la mezcla sea espumosa vamos añadiendo los huevos uno a uno, sin echar otro hasta que no esté bien integrado el anterior. read more

Berenjenas al horno

Las berenjenas al horno son un clásico que nunca falla ya que suelen gustar a todo el mundo… ¡Y es que están riquísimas! Además podemos rellenarlas de casi todo. Hoy hemos rellenado estas berenjenas al horno con carne picada, la propia berenjena, un poco de tomate frito y después el toque de queso para gratinarlas. ¡Qué buenas!

Estas berenjenas al horno son una forma de darle verdura a los más peques de la casa ¡sin que casi se den cuenta! Además con este relleno tan suave les resultará muy fácil de comer.  Son muy ligeras, ya que la berenjena tiene muy pocas calorías, en esta ocasión hemos pedido en nuestra carnicería que nos picarán carne de pollo, pero podéis ponerle la mitad de pollo y ternera, como os guste. Perfectas tanto para comer como para cenar. read more

Pan de molde fácil con harina común (pan lactal)

El pan de molde es un básico en cualquier casa, ¿verdad? Pues prepararlo es más fácil de lo que te imaginas y no lleva ni mucho tiempo ni esfuerzo. Con ingredientes que seguro tienes en tu cocina y en un ratito, verás qué maravilla. Queda muy tierno y esponjoso y es ideal para preparar sándwiches, pasteles salados e, incluso, como pan de mesa. Échale imaginación y ponle dentro los ingredientes que más te gusten.

Ingredientes

  • 550 g de harina de trigo común (4 tazas)
  • 220 ml de agua (1 taza)
  • 100 ml de leche (1/3 de taza)
  • 50 g de mantequilla
  • 30 g de azúcar (2 cucharadas soperas)
  • 5 g de levadura seca o 12,5 g de levadura fresca (levadura de panadero) (1 cucharadita)
  • 10 g de sal (2 cucharaditas)

Preparación de la receta

1.- Prepara la masa. Pon toda la harina en un bol amplio. Haz un hueco en el centro y añade la levadura seca, el azúcar, la sal, la mantequilla a temperatura ambiente, la leche y el agua. Mezcla hasta formar una masa.

2.- Pasa la masa al mármol. Amasa con las manos alternando periodos de uno o dos minutos de amasado con periodos de reposo de 10 minutos hasta que la masa quede bien fina. read more

Pudin de pan o budín de PAN DURO fácil y rápido . (SIN HORNO)

El pudin de pan o budín de pan duro es un postre perfecto para aprovechar el pan que ha quedado del día anterior. Es un postre muy económico y con muy pocos ingredientes que seguro tienes en tu cocina. Con esta receta podrás hacer pudin con cualquier otra masa como magdalenas, bizcocho o galletas. Para ello, sólo tendrás que sustituir el pan por bollos o bollería. Es facilísimo de preparar y te enseño a prepararlo en el microondas, al baño maría y en el horno. Tú eliges. Lo prepares de la manera que sea, te saldrá riquísimo. Queda una textura deliciosa y encantará a todos, ya verás. read more

Prepara Leche Asada

Esta es una receta casera y una de las más fáciles y exquisitas que podemos preparar en muy poco tiempo. La leche asada es básicamente un flan a la chilena, que -a diferencia de los flanes- no se prepara a baño maría para lograr una textura que no es lisa sino bastante peculiar y rica al paladar.

Esta es una receta básica, con la que puedes experimentar usando chocolate, manzanas en cubo y lo que tengas a mano. A continuación te dejamos la receta de leche asada chilena, que estará lista en menos de dos horas. read more

Calabacines rellenos «a lo pobre»

Ingredientes 3 calabacines medianos 350 g de patatas 125 g de cebolla 2 ramitas de apio aceite – sal queso para gratinar =&1=&

Preparación

Lavamos los =&3=&, los partimos por la mitad  a lo largo y los ponemos a cocer en una cazuela con sal y abundante agua de 10 a 15 minutos. Mientras se cuecen podemos ir =&4=&el resto de los ingredientes.  Hemos utilizado unos calabacines medianos tirando a pequeños. Si los vais a hacer mas grandes aumentar un poco las cantidades. Preparación de los calabacines rellenos a lo pobre Vamos a lavar y cortar en trocitos muy =&5=&el apio, las patatas y la cebolla. Cuando lo tengamos todo cortado pondremos a calentar un poco de aceite en una sartén y cuando esté bien caliente lo echaremos todo junto. Lo vamos a sofreír a fuego lento removiendo de vez en cuando. Cuando tengamos los calabacines los vamos a sacar del agua, los escurrimos y con una cucharita les quitamos la carne, la cortamos en trocitos y la reservamos. Cuando veamos que el =&6=&de la sartén ya está blandito y doradito le añadimos la carne de los calabacines y lo sofreímos un par de minutos mas. Entonces lo retiramos del fuego, ponemos los calabacines que hemos vaciado en una bandeja y los rellenamos con el sofrito. Por encima le vamos a poner un poco de =&7=&. Yo he utilizado queso semi curado pero se puede utilizar el que mas nos guste: curado, semi, en lonchas, rallado… Y lo metemos al horno unos diez minutos. En caso de que no tengáis horno lo podéis meter al =&8=&de 10 a 15 minutos. El sabor que tienen es muy parecido al de la tortilla de patatas… riquísimo¡¡¡ Y es que los calabacines, ingrediente habitual del pisto, son una verdura muy rica y que nos da mucho juego en la cocina.

PASTEL DE VERDURAS Y QUESO

Puedes poner el queso de untar que mas os guste en el mercado hay de muchos sabores. Pon las verduras que mas os guste e incluso podéis hacer el pastel de una sola verdura. Puedes acompañarla de alguna salsa, mahonesa, salsa de tomate…… INGREDIENTES: – 500gr. de menestra de verduras congeladas. – 1 lata de champiñones laminados. – 1 bote pequeño de espárragos verdes. – 5 huevos. – 200gr. de queso de untar light. – Sal y pimienta. PREPARACIÓN: Ponemos en una olla agua con sal, cuando hierba echamos la menestra de verduras, esperamos a que vuelva a hervir y entonces sacamos en un escurridor. En un bol batimos los huevos con el queso, salpimentamos y añadimos los champiñones laminados, los espárragos verdes troceados, y la menestra de verdura, mezclamos todo muy bien. Cogemos un molde alargado, untamos con mantequilla y espolvoreamos con harina, añadimos la mezcla y la metemos en el horno precalentado 180º durante unos 45 minutos, pasado este tiempo, pinchamos con un palo de madera si sale limpio esta listo y si no dejamos cinco minutos mas. Sacamos del horno, dejamos templar y lo desmoldamos, troceamos y servimos solo o acompañado con alguna salsa.

Hamburguesas de berenjena

Ingredientes

Para 8 hamburguesas pequeñas

  • 1 berenjena grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 huevos
  • 75 g de salvado de avena (o pan rallado)
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 ajos y un buen manojo de perejil
Fotografía de los ingredientes necesarios para esta receta
Ingredientes para preparar Hamburguesas de berenjena (riquísimas y SIN GRASA)

Preparación

1.- Coloca las verduras en la bandeja de horno en el nivel más alto, aunque toque la resistencia, con calor arriba y abajo a 250 grados. Nos interesa que las verduras se hagan lo más rápido posible, en media hora o 45 minutos ya estarán asadas. Deja que se enfríen antes de pelarlas.

2.- Retira la piel a las verduras y verás qué fácil sale (mira en el vídeo cómo lo hago). Deja enfriar las verduras para que suelten todo el agua que quieran desprender y déjalas unos minutos sobre papel absorbente. Pica las verduras con un cuchillo bien afilado lo más fino que puedas.

3.- Cuando estén todas las verduras picaditas bien finas, pásalas a un bol y añade ajo y perejil picado al gusto. Añade también dos huevos enteros y sazona con sal. Mezcla todo bien y, por último, añade el salvado de avena o el pan rallado. Mezcla de nuevo y deja reposar para que el salvado se hinche y absorba la humedad. Pasados 20 minutos, verás si tienes que añadir más salvado o no según veas si la mezcla te ha quedado seca.

4.- Coloca una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra. Ten en cuenta que debes usar una sartén antiadherente para que te queden bien y no se te peguen.  Vierte una cucharada sopera de masa y dale forma de hamburguesa con la ayuda de una espátula o lengua de gato.  Asegúrate que no se pega y añade aceite si lo crees necesario. Cuando esté dorada la hamburguesa de berenjena, dale la vuelta con una espátula cuidando que no pierda su forma. Cuando la hamburguesa esté doradita por las dos caras, ya la tienes listas para comer. Es importante que cocines las hamburguesas de berenjena a fuego moderado.

Consejos:

Si quieres cocinar las verduras en la sartén, córtalas a dados y saltéalas con un poco de aceite hasta que queden bien tiernas. El resto de la receta quedará igual. Puedes añadir también alguna otra verdura, si lo deseas.

Sirve la hamburguesa de berenjena acompañada de un poco de ensalada variada y aderezada a tu gusto. De esta manera, tendrás un riquísimo plato de dieta.

GALLETONES de ANTAÑO

Con todo el respeto que me merecen las recetas de antes, he intentado hacer unas galletas que encontré buscando por la red, en mi gran empeño en recuperar recetas antiguas. Esas recetas tradicionales, las de nuestros abuelos… Esas que nos dejaron olores y sabores en la memoria y que recordamos con tanta nostalgia. ¿Y que queréis que os diga? Soy una nostálgica de la cocina de antes. Yo he intentado hacer algo parecido con lo que tenía en casa. Y bueno, si de aspecto no son iguales, ¡¡el sabor es sensacional!! GALLETONES de ANTAÑO =&1=&
  • 80 gr Azúcar
  • 80 gr Nata para Montar
  • 75 gr Manteca
  • 175 gr Harina de Repostería
  • 1 Cdta (café) de Levadura Repostería
  • Esencia de Vainilla
=&2=& Reblandecer la manteca en el microondas, sin que llegue a quedar líquida. En un bol mezclar la manteca con el azúcar y luego añadir la nata, la esencia de vainilla y la levadura, sin dejar de remover ir añadiendo la harina hasta que quede una masa de galletas bastante blandita. Con una espátula, llenar una manga pastelera con boquilla rizada. Poner papel vegetal sobre la bandeja de horno, ir haciendo 4 tiras juntas de unos 12 cm (foto). Hornear 15 minutos a 210 Cº. Se hacen muy rápido, vigilar a partir de los 12 minutos para que no se quemen.

CANASTITAS DE ESPINACA Y 3 QUESOS

=&0=&

  • 18 a 24 tapas de empanadas compradas
  • 4 atados de espinaca fresca u 800 gramos de espinacas congeladas
  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de azúcar
  • cantidad necesaria de aceite
  • 100 gramos de queso rallado
  • 2 cucharadas gigantes de  queso crema
  • cantidad necesaria de aceite
  • 250 gramos de queso por salut o cremoso o cuartirolo o mozzarella
  • cantidad necesaria de queso en hebras
  • read more

    Costillas de cerdo con tamarindo

    Ingredientes

    Marcar todo
    1 cucharada de aceite vegetal
    2 libras de costillas de cerdo, cortados en costillas individuales
    1 cebolla blanca mediana, picada
    2 dientes de ajo, picados
    2 tazas de agua
    1/4 taza de pasta (concentrado) de tamarindo
    4 a 5 cucharadas de azúcar moreno o piloncillo rallado
    2 cucharadas de vinagre de vino
    2 cucharadas de MAGGI Caldo Sabor a Costilla Granulado
    1 cucharada de harina para todo uso disuelta en 1/4 taza de vino rosado seco
    Arroz cocido caliente

    Instrucciones

    CALIENTA el aceite en una sartén grande a fuego medio-fuerte. Añade las costillas de cerdo y cocínalas por los dos lados hasta que estén doradas. Retira de la sartén y resérvalas aparte.
    AGREGA la cebolla a la misma sartén y cocínala mezclando ocasionalmente de 3 a 4 minutos o hasta que esté tierna. Agrega el ajo y cocina durante 30 segundos. Agrega el agua, la pasta de tamarindo, el azúcar, el vinagre y el caldo. Regresa las costillas a la sartén con la salsa y deja que hierva. Reduce el fuego a medio-lento, tapa la sartén.
    CUECE las costillas durante 1 hora o hasta que estén tiernas. Retira las costillas a un platón y mantenlas calientes. Mientras, hierve la salsa hasta reducirla por la mitad quitando toda la grasa posible. Agrega la mezcla de la harina y vino mezclando constantemente hasta que la salsa esté espesa. Vierte esta salsa sobre las costillas y sírvelas con arroz cocido caliente. read more

    Costilla en la olla de presión

    Ingredientes.
    1 kg de costilla bovina
    2 CEBOLLAS
    1 TABLETA DE CALDO DE CARNE
    Ajo al gusto
    Sal y pimienta al gusto

    Preparación:
    Destroza las cebollas en pétalos y hacer una cama en el fondo de la olla.
    Juegue la tableta de caldo de carne y repose la costilla por encima de todo.
    Coloque el ajo, la sal y la pimienta por encima a gusto.
    Cierre, espere la olla pitido y baje el fuego.
    Deje por una hora en la presión. Sacudete la olla de vez en cuando, para mezclar las especias en la carne. Después de eso, es sólo servir. read more

    Costillas de cerdo en salsa BBQ.

    Ingredientes [Para 2 personas]:

    Costillas de cerdo – 500 gramos
    Ketchup – 200 gramos
    Vinagre – 35 gramos
    Miel – 60 gramos
    Azúcar – 40 gramos
    Sal – al gusto
    Pimienta negra – al gusto
    Salsa de soja – 1/2 cucharada pequeña
    Zumo de naranja – 80 gramos
    Ajo en polvo – 1/2 cucharada pequeña
    Cebolla en polvo – 1/2 cucharada pequeña
    Jengibre – 1/2 cucharada pequeña

    Elaboración de la Receta

    En primer lugar, vamos a preparar la salsa barbacoa en la que maceraremos nuestros carne durante varias horas. Para ello, ponemos todos los ingredientes en un cazo (¡a excepción de las costillas!). Con la ayuda de un batidor de mano mezclamos bien.
    Llevamos el cazo al fuego. Cocinamos, a fuego medio, removiendo regularmente, hasta que la salsa espese, lo que puede llevarnos un tiempo aproximado de 30 minutos. Una vez que la tenemos lista la retiramos del fuego y dejamos que se atempere.
    Si la tira de costillas es muy larga la cortamos en varios trozos.
    Ponemos las costillas en un cuenco y las embadurnamos, por todos lados, con la salsa barbacoa.
    Tapamos el cuenco y dejamos reposar la carne durante, al menos, 2 horas. Lo ideal es dejarla en la nevera hasta el día siguiente. Si lo hacéis así, os recomendamos sacar el cuenco de la nevera de tanto en tanto para remover la carne.
    Pasado el tiempo de maceración, encendemos el horno a 160º C.
    Cortamos dos láminas de papel de aluminio. El tamaño del papel estaré en función de la longitud de las tiras de costillas.
    Envolvemos en las láminas de papel los trozos de costillas. Debemos sellar bien los extremos para evitar la pérdida de jugos.
    A continuación, ponemos los paquetes dentro de una fuente para horno.
    Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 160º C, durante dos horas.
    Pasado el tiempo de horneado, sacamos la fuente del horno y retiramos el papel de aluminio. Ponemos de nuevo la carne en la fuente.
    Subimos el termostato del horno a 230º C en posición “grill”. Ponemos la bandeja, o la rejilla, cerca del grill.
    Pincelamos las costillas por ambos lados con una buena cantidad de salsa barbacoa. Debemos colocar la carne con los huesos en contacto con la base de la fuente.
    Llevamos la fuente al horno. Horneamos, a 220º C, durante un tiempo aproximado de 15 minutos o hasta que la carne esté dorada.
    Retiramos y servimos de inmediato. read more

    Receta de pan dulce casero

    Algunas aclaraciones:

  • Digo que hay que amasar el pan dulce durante 15 minutos… ¡amasen 15 minutos!
  • El azúcar que uso: es un azúcar en la cual mezclé la ralladura de limón y naranja (2 naranjas y 2 limones para 250g. de azúcar) y la tengo en la heladera. No la uso solo para la receta de pan dulce, sirve para cualquier preparación (tortas, budines), y se reemplaza 1 cda. de azúcar común de la que le ponés por esta. En el caso del pan dulce le puse solo de este azúcar, salvo a la masa previa que le puse azúcar común.
  • Esencia de panettone o de azahar: yo no uso porque me parece un sabor un poco artificial pero si quieren el sabor típico típico del pan dulce, le agregan.
  • Rellenos para pan dulce: yo hice dos, el pan dulce tradicional, de nueces, almendras, fruta abrillantada y pasas y otro pan dulce (que hago siempre y me encanta), de quinotos en almíbar y almendras. Pueden hacerlo con lo que quieran: chocolate, mantecol, otros frutos secos, lo que se les venga a la cabecita navideña.
  • Si ponen pasas, les recomiendo remojarlas en coñac una noche antes.
  • Cuando amasan el pan dulce ya con el relleno dentro, háganlo con cuidado, que no se rompa demasiado la masa.
  • Si lo hacen sin molde para pan dulce, les recomiendo poner igual algo (papel manteca, aluminio, entre la fuente y el pan, para prevenir que se queme por debajo.
  • read more

    Receta de Panqueques

    Los panqueques súper fáciles de hacer son una receta para principiantes. Conocidos también como tortitas americanas, hotcakes, pancakes o panquecas, los panqueques son una delicia que se puede comer con dulce o con salado a cualquier hora del día. De esta forma, si te preguntas cómo preparar panqueques la respuesta es sencilla, ¡con lo que quieras!

    Los panqueques caseros son una excelente opción para preparar todo tipo de platos, ya que sirven para hacer canelones, para elaborar tartas o para comerlos con un poco de miel. Aprende cómo hacer panqueques caseros en menos de lo que piensas. read more