El símbolo estadounidense que vigila Nueva York desde el año 1886, la Estatua de la Libertad, nos sirve de referencia para mostrar cómo habría empezado la erupción de Tonga. Fue una de las erupciones volcánicas más poderosas del planeta que arrojó una cantidad masiva de vapor de agua a la atmósfera (algo que, afirman, podría calentar temporalmente la superficie de la Tierra). Y es que la erupción envió vapor de agua suficiente para llenar 58 000 piscinas olímpicas, según detecciones de un satélite de la NASA. Los científicos que examinaron la cantidad de vapor de agua expulsado por el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai lo describieron como «sin precedentes».

El agua de la erupción del pasado 15 de enero equivale a aproximadamente el 10 por ciento del contenido de agua ya presente en la estratosfera, la capa de la atmósfera entre aproximadamente 12 y 53 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

No olvidemos que la tremenda erupción creó ondas de sonido en un estampido sónico que dio la vuelta al mundo dos veces. Es algo que no habíamos observado jamás.

 

La raíz de la explosión

Ahora, un nuevo estudio acerca de la erupción del volcán submarino Hunga Tonga publicado en la revista Ocean Engineering concluye que la erupción de Tonga podría haber generado un tsunami tan alto como la Estatua de la Libertad seguido de una onda de presión atmosférica que generó tsunamis especialmente rápidos, , un fenómeno raro que puede complicar las alertas tempranas de estas olas a menudo destructivas, informan los científicos en su trabajo.

Mirá También: 

Según los investigadores, es posible que la gigantesca erupción comenzara como un solo pero enorme montículo de agua (el poderoso vapor se formó cuando el agua de mar en el Pacífico Sur entró en contacto con la lava y se ‘sobrecalentó’), antes de estallar como una serie de tsunamis que circundan el planeta. Este enorme montículo de agua desplazada hacia arriba tras haber entrado en erupción el volcán submarino corrió, posteriormente, cuesta abajo, tal y como suelen hacer los fluidos, para generar el conjunto inicial de tsunamis. Este raro fenómeno podría complicar las alertas tempranas de estas olas tan usualmente destructivas, exponen los expertos.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *