Raúl Zibecchi, muy buen periodista y escritor uruguayo, dice en esta entrevista que el Estado ya no puede ser un impulsor de transformaciones. Con una visión radicalizada, asegura que, si el primer ciclo de gobiernos progresistas en Latinoamérica no transformó nada de fondo, el segundo, aun más condicionado, es mucho más débil.
En una columna publicada el 1 de febrero en el periódico El País, la periodista brasileña Eliane Brum denunció: “El genocidio (del pueblo indígena) yanomami tiene las huellas de Bolsonaro. El resultado de los cuatro años de laboratorio de la extrema derecha en Brasil emerge en forma de cuerpos infantiles”. Por otra parte, la Defensoría del Pueblo de Perú reportó en sólo un día –el pasado 9 de enero- la muerte de 17 personas como consecuencia de la represión de las fuerzas del orden (principalmente en la ciudad de Juliaca, departamento de Puno).