Este sábado 25, se recordará la conformación del primer gobierno patrio, desde la 10:30 horas con el tradicional Tedeum en la Iglesia Catedral y, luego, el acto oficial que se desarrollará, a las 11, en el Teatro Municipal Brazzola, encabezado por el intendente Javier Gastón.

Hablar de la Revolución de Mayo, no es sólo hablar del 25. La gesta no es de un día, se trató de un impulso de largo aliento que se concentró en una serie de acontecimientos que tuvieron lugar en lo que dura una semana, en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, en 1810.

La Semana de Mayo es considerada el punto inicial de un proceso independentista que llevaría su tiempo, pero se concretaría seis años después, el 9 de julio de 1816.

Toda esta primera etapa de revolución, que derivó en el nacimiento del país, comenzó el 18 y concluyó el 25 de mayo, donde se fueron sucediendo una serie de importantes acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.

El viernes 25, los criollos, reunidos en la Plaza Mayor (hoy la Plaza de Mayo) esperan las novedades del día al grito de: “El pueblo quiere saber de qué se trata”. Ese viernes, los cabildantes reconocieron la autoridad de la Junta Revolucionaria.

El encabezamiento del acta decía: “En la muy noble y muy leal ciudad de la Santísima Trinidad, Puerto de Santa María de Buenos Aires, a 25 de Mayo de 1810: sin haberse separado de la Sala Capitular los Señores del Exmo. Cabildo, se colocaron a la hora señalada bajo de docel, con sitial por delante, y en él la imagen del Crucifijo y los Santos Evangelios; y comparecieron los Señores Presidente y Vocales de la nueva Junta Provisoria gubernativa, D. Cornelio de Saavedra, Dr. D. Juan José Castelli, Licenciado D. Manuel Belgrano, D. Miguel de Azcuénaga, Dr. D. Manuel Alberti, D. Domingo Mateu y D. Juan Larrea; y los Señores Secretarios Dr. D. Juan José Passo y Dr. D. Mariano Moreno, quienes ocuparon los respectivos lugares que les estaban preparados”.

Mirá También:  JAVIER GASTÓN: “EL CARNAVAL INFANTIL REFLEJA EL TRABAJO Y COMPROMISO DE TODO UN AÑO QUE CONTIENE A LOS CHICOS”

Recordar aquel histórico 25 de Mayo de 1810, nos compromete a seguir defendiendo los principios de soberanía de aquellos hombres que alguna vez hicieron realidad el sueño más valioso de un pueblo: vivir en libertad.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *