Mientras Milei espera los dólares del FMI, Sturzenegger se prueba el traje de Caputo
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, publicó un sugestivo posteo horas después de que su par de Economía, Luis Caputo, intentara calmar los mercados anunciando un supuesto monto del futuro acuerdo con el FMI y fuera desmentido por la vocera del organismo Julie Kozack. Sturzenegger subió en sus redes sociales una foto de él y la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en una reunión del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI, mostrándose listo para reemplazar a Caputo y continuar las negociaciones.
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero del presidente, Manuel Adorni fue confirmado como candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones porteñas. Su nombre había empezado a circular como uno de los más posicionados para encabezar la lista en la Ciudad de Buenos Aires, donde el espacio liderado por Javier Milei intentará desafiar la hegemonía del PRO, principal partido en ese distrito.
El IVA, discriminado en las facturas
El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril. Lo hizo a través de una disposición de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunciada este jueves. Según se informó, desde esa fecha, todos los vendedores de bienes y servicios debieron incluir en un apartado específico de sus tickets el monto correspondiente al IVA. Esta medida, que se extiende a «todo el universo de contribuyentes», forma parte del cronograma dispuesto por ARCA para la implementación del régimen de transparencia fiscal.
Se levantó el paro de colectivos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
El paro de colectivos de 24 horas a nivel nacional para este viernes 28 de marzo, dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quedó sin efecto luego de que la Secretaría de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. De esta manera, los servicios de transporte de pasajeros de todo el país funcionarán con su cronograma habitual.
Enojo en Casa Rosada por las declaraciones de Kozack
Por Melisa Molina
En Casa Rosada se vivió una mañana de tensión después de que el Fondo Monetario Internacional, mediante su vocera Julie Kozack, desmintiera al ministro de Economía, Luis Caputo que, horas antes, había asegurado que el acuerdo con el organismo implicaría un desembolso de 20 mil millones de dólares. «Nuestro directorio ejecutivo determinará en última instancia el monto o el tamaño del programa», expresó la vocera bajando el tono a las declaraciones de Caputo.
Desde el entorno íntimo del Presidente, en tanto, aseguraron a este diario que el acuerdo para salir a decir públicamente que el monto del préstamo sería de 20 mil millones de dólares fue entre el ministro Luis Caputo y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. A la vez, desestimaron las declaraciones de la vocera del FMI. Irónicos decían: «¿quién es Kozack?», y agregaban: «Siempre hay que creerle a Toto».
Milei busca calmar al mercado y niega que vaya a haber una devaluación
El presidente Javier Milei salió a defender la cifra de 20 mil millones de dólares del acuerdo que negocia con el Fondo Monetario, a pesar de que el propio organismo salió a desmentir ese número, y de manera contradictoria sostuvo que esa nueva deuda «no va a subir la deuda» que ya contrajo el país. Llamativamente consideró que para él «el aumento del endeudamiento es inmoral», anunció que “el 1 de enero no va a haber más cepo” cambiario y volvió a relativizar la posibilidad de una devaluación: “El tipo de cambio no tiene aire para subir”.
Paro nacional de estatales: ATE anunció una huelga de 36 horas para la semana próxima
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro de 36 horas para los días 9 y 10 de abril, como parte de una serie de protestas en respuesta a la creciente conflictividad laboral en el sector público. El anuncio, a cargo de Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato, se da en el marco de un clima de tensiones crecientes con el Gobierno Nacional, en medio de la amenaza de cesantías masivas y el ajuste salarial en la administración pública. Este jueves, el gremio llevó adelante un paro de 24 horas con movilización.
Milei aseguró que el 1 de enero de 2026 «no va a existir el cepo»
El presidente Javier Milei aseguró que «el 1 de enero» de 2026 «no va a existir más el cepo» y que no habrá devaluación a partir de recibir el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En declaraciones a El Observador, sostuvo que «es inmaterial la discusión» de si gracias al acuerdo con el fondo se va a salir de la restrucción cambiaria porque «se tiene un montón de dólares para poquitos pesos» y «estamos muchísimo más cubiertos de lo que estábamos en la convertibilidad».
El jefe de Estado destacó que este nuevo crédito del Fondo «no sube la deuda porque es tomar esos fondos del BCRA para pagar la deuda que tiene el tesoro con el BCRA».
“Eso implica que al mejorarle el respaldo a los pesos que circulan, la moneda se fortalece. Y esto no pasó nunca, la deuda va a bajar después de esto porque vamos a poder cancelar más deuda todavía”.
Milei desestimó las críticas de CFK al acuerdo con el FMI
El presidente Javier Milei desestimó las críticas que hizo la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que el Gobierno anunciara que cerraría un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 millones de dólares.
«Es un actor irrelevante. No me interesa lo que diga la futura presidiaria», respondió Milei en diálogo con El Observador.
Y añadió: «Que practique como escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel».
Adorni no dio precisiones sobre el cepo y dijo que los fondos del FMI serán de libre disponibilidad
«El levantamiento del cepo no depende solo del acuerdo con el Fondo sino también de otras variables», sin dar detalles que cuáles son y no quiso poner una fecha al retiro de las restricciones vigentes para la compra de dólares. «Nadie puede precisar cuándo se va a levantar», afirmó.
El vocero presidencial también habló del préstamo que el gobierno de Javier Milei le pide al FMI y aseguró que los fondos «van a ser de libre disponibilidad y van a usarse para sanear el balance del Banco Central».
Se trata de una precisión que la vocera del FMI, Julie Kozack, no brindó al hablar también del tema hoy en Washington. Lo que sí precisó Kozack es que el monto no está definido, como intentó instalar el ministro de Economía, Luis Caputo, antes de la apertura de los mercados al hablar de 20 mil millones de dólares. La funcionaria del Fondo explicó que el monto no está definido porque «el tamaño final del paquete» lo determinará el board del organismo.