El Consejo Directivo Provincial de ATE decidió adherir al paro nacional de ATE para el próximo 27 de septiembre, para reclamar por la reapertura de paritarias, aumentos salariales de emergencia y estabilidad laboral con pase a planta permanente para la totalidad de los trabajadores. La medida será acompañada con una movilización al Ministerio de Economía de la Nación.
En ese marco, desde ATE provincia de Buenos Aires remarcaron la necesidad de un “un estricto control de precios que ponga coto a los formadores ya que cada vez que hay aumento salarial la remarcación de precios supera el porcentaje de los mismos”.
Cabe señalar que la administración de Axel Kicillof convocó a los estatales para discutir por nuevos aumentos salariales. Sin embargo desde el gremio señalaron que estos incrementos fueron “devaluados” por la suba de los precios de los alimentos.
Sobre el reclamo, destacaron que los objetivos principales son: regularizar la situación de miles de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en el Estado y no tienen estabilidad laboral.
Por último, manifestaron que el paro del próximo 27 de septiembre con movilización es “en definitiva contra las políticas que pretende imponer el FMI de ajuste sobre los sectores populares y de garantía de acumulación de riquezas de los sectores más concentrados”. “No estamos dispuestos a tolerar pasivamente el camino que plantea el Fondo, a quien ya derrotamos en sus intentos durante los 4 años de gestión anterior. Por eso este paro también incluye nuestra oposición tajante a la reducción de transferencias de partidas hacia las provincias así como también, con mucha claridad, planteamos que no haya ajuste en las áreas sociales”, concluyeron desde el gremio bonaerense.