Durante la tarde, en el SUM del CAPS Roque Carranza, en el barrio San Luis, se desarrollaron las charlas anunciadas por el mes de la miel, que hacen al desarrollo de la producción apícola.
En primer lugar, desde las 18 horas, se brindó una charla sobre las líneas de créditos a cargo de representantes del Banco Provincia, donde los participantes pudieron obtener valiosa información sobre el programa Provincia Micro Créditos.
También se intercambió sobre otras posibilidades de financiamiento con que cuenta la entidad bancaria. Especialmente para los apicultores interesados, se departió sobre las líneas de crédito para iniciativas autogestivas.
Desde las 19 horas, el director de Apicultura, Ariel Guardia López, junto a Cecilia Mouteira, ambos del ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, dieron a conocer enriquecedora información en lo que concerniente a la diferenciación de mieles en laboratorio.
Finalmente, se desarrolló la charla sobre el registro de productores apícolas (RENAPA). La misma estuvo a cargo de Yanina Murias, especialista de la dirección de Desarrollo Productivo de la Municipalidad.
Allí se ofrecieron detalles que hacen a las distintas formas de fraccionamiento, etiquetado, habilitación o tipos de habilitación, código alimentario de la miel, entre otros temas de suma importancia al momento de la producción y gestión del emprendimiento apícola.
Cabe recordar que el mes de la miel denominado “A Pura Miel” se encuentra organizado en conjunto entre la Municipalidad de Chascomús, el INTA, el ministerio provincial de Desarrollo Agrario y PRO API.