La UCR reclama «transparencia»
«En muchas escuelas no dejan ingresar a los fiscales a contar los votos en Misiones, cada elección las mismas mañas», acusó Ariel «Pepe» Pianesi, presidente del Bloque UCR de diputados en la Legislatura provincial.
¿Qué es la ley de lemas?
De a cuerdo a la ley de Lemas de Misiones, las autoridades municipales como intendentes, concejales, comisiones de fomento y convencionales municipales se eligen bajo el sistema de lemas y sublemas. Este régimen electoral permite que varios candidatos de un mismo partido –o lema– compitan entre sí bajo diferentes listas, aunque todos sumen votos al total del lema.
En las elecciones donde se votan concejales, primero se asignan los escaños entre los lemas, según el total de votos. Luego, esos cargos se reparten entre los sublemas del mismo lema, según el sistema proporcional.
La participación fue del 57,45 %
Según medios locales, las elecciones legislativas en Misiones tuvieron una participación del 57,45%. De acuerdo con el Ministerio de Gobierno local, los comicios se desarrollaron con normalidad.
En comparación con otras provincias que ya celebraron sus comicios, el nivel de concurrencia local superó a jurisdicciones como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (53,3 %), Chaco (52,1 %) y Santa Fe (55 %).
De esta manera, el nivel de participación de ciudadana continúa en números bajos, al igual que en otros eventos electorales provinciales.
Marcelo Pérez, ministro de Gobierno, señaló que los comicios «concluyeron con normalidad»
El ministro de Gobierno provincial, Marcelo Pérez, señaló que los comicios provinciales concluyeron «con normalidad». «Agradecemos a todas las personas y a las instituciones», completó.
¿Quiénes estuvieron exceptuados de votar?
En tanto, las personas exceptuadas de votar están detalladas en el artículo 13. Según esa norma, están exentos de la obligación:
- Los mayores de 16 y menores de 18 años, y los mayores de 70 años.
- Jueces y auxiliares judiciales que, por disposición legal, deban asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas durante el comicio.
- Electores que el día de la elección se encuentren a más de 200 kilómetros del lugar del comicio. En ese caso, deben presentarse ante la autoridad policial más próxima, que debe extender una certificación escrita.
- Personas enfermas o imposibilitadas físicamente, o por fuerza mayor debidamente comprobada, que les impida asistir.
- Trabajadores de organismos y empresas de servicios públicos que deban cumplir tareas durante el desarrollo del comicio y no puedan concurrir. Esta situación debe ser certificada por el empleador o su representante legal.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
Los primeros resultados se conocerán cerca de las 21, según indicaron fuentes oficiales. Misiones eligió a sus representantes en la Legislatura local, donde se renuevan 20 de 40 las bancas de la unicameral, además de intendentes y concejales, en otro de los desdoblamientos provinciales del año.
Para estos comicios hubo un total de 1.002.188 ciudadanos habilitados para votar, lo que representa un incremento del 2,23% respecto a las últimas elecciones de 2023.
¿Qué pasa si no voté?
El voto en Argentina es obligatorio, aunque existen algunas excepciones. El Código Electoral de la provincia de Misiones establece cuáles son las sanciones para los ciudadanos que no asistan a las urnas en una elección local. Además, aclara quienes son los electores que no están obligados a participar de los comicios.
De a cuerdo al artículo 172: «Todo ciudadano que figura en los padrones provinciales o nacionales y no emite su voto sin justificar las causas según lo prescripto por la presente Ley, es pasible de una multa igual al cincuenta por ciento (50%) del sueldo básico de la categoría doce (12)de la Administración Pública Provincial».
Cerraron las mesas de votación
A las 18.00 de este domingo 8 de junio cerraron las 2.943 mesas de votación habilitadas para las elecciones en Misiones 2025. De esta manera, comienza el escrutinio provisorio que dará a conocer los porcentajes de los principales candidatos a legisladores para la Legislatura misionera.
¿Qué municipios eligen concejales?
Además de la elección legislativa, 10 municipios misioneros eligen concejales. Las localidades que van a las urnas para renovar su Concejo Deliberante son:
- Aristóbulo del Valle.
- San Vicente.
- El Soberbio.
- San Pedro.
- Puerto Rico.
- Montecarlo.
- Leandro N. Alem.
- Eldorado.
- Puerto Iguazú.
- Posadas.
¿Quiénes son los candidatos legislativos en Misiones?
Las elecciones en Misiones 2025 cuentan con la participación de 12 espacios políticos que van a disputarse las 20 bancas titulares de la Legislatura misionera. Estas son todas las listas que los ciudadanos vieron este domingo en el cuarto oscuro y los candidatos que encabezan las listas: