El posteo de Milei en X sobre la OMS
Con el argumento de una presunta “soberanía sanitaria”, el gobierno de Javier Milei retiró a la Argentina de su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo internacional encargado de la promoción y coordinación de planes y programas de cobertura sanitaria. El Presidente celebró la medida en sus redes sociales y responsabilizó a la OMS de ser «ideólogos de la cuarentena cavernícola» que se utilizó para salvar vidas durante la pandemia de coronavirus.
Leé la nota completa
Tregua oficialista: Villarruel se sumó a los dichos de Milei contra la OMS
A pesar de la interna en el Gobierno, la vicepresidenta Victoria Villarruel se plegó a la política oficialista y reivindicó la decisión de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud. La vice, además, culpó al organismo de la muerte de su padre, el militar Eduardo Villarruel -que se jactaba de haber participado en la «lucha contra la subversión»- y de otros 130 mil argentinos.
«La OMS y el gobierno de Alberto Fernández fueron responsables de las medidas violatorias de los DDHH que padecimos en Argentina y el resto del mundo», tuiteó la vice y apuntó contra «las políticas emanadas» de la OMS y «los protocolos dictatoriales que el kirchnerismo nos obligó a aplicar».
«Nada devolverá lo que hemos sufrido aquellos que perdimos un ser amado o que padecen las secuelas de una cuarentena salvaje, por eso celebro si retiramos el apoyo a la OMS, cuya Agenda 2030 busca coartar aún más la vida, la libertad y la propiedad del pueblo Argentino», concluyó.
«La solución no es irse de la OMS»
El presidente de la Federación Latinoamericana de Hospitales, Rubén Torres, aseguró hoy que «la solución no es irse» de la Organización de la Salud (OMS) «sino tratar de solucionarlo desde su papel de miembro».
«Una visión general es que el Gobierno tiene que decidir cuál es su política no solo de la OMS», reveló Torres, quien fue director de un área de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se retiró del cargo en 2013.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, además, indicó que, «en términos de salud, Argentina es miembro pleno de la OMS y de la OPS, pero la salida de la OMS no significa la salida automática de la OPS».
Al hablar de los efectos de la salida de Argentina de la OMS en términos de salud dijo: «La más directa sería el uso del fondo rotatorio de la OPS que le permite a los países integrantes conseguir vacunas con un valor menor».
«Lo que sí podría afectar a Argentina es que hay 2 aspectos del multilateralismo, uno es que me parece que la solución no es irse sino tratar de solucionarlo desde su papel de miembro», indicó.
Además, señaló que la actuación de la OMS en desastres naturales es destacada, mientras que dijo: «La otra situación es que, en los casos como una pandemia, la recolección y elaboración de datos permiten tomar decisiones políticas sino no habría armonía con los países».
Las acusaciones de Milei a quienes critican la salida de Argentina de la OMS
El presidente Javier Milei redobló la apuesta luego de decidir que la Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y apuntó contra quienes critican la medida. «Verás patalear a gente que lucró con la pandemia», fustigó.
El ultraderechista retomó su ideal del «principio de revelación» y señaló que «hay muchísimos cómplices de la gran estafa que fue la pandemia», por lo que quienes rechacen la decisión de salir del organismo internacional son «gente que lucró con la pandemia entregando la vida de argentinos y brutos que se la tiran de prociencia y no pueden dibujar un cero ni con un vaso».
Según Milei, ahora quedarán «en evidencia los tipos más siniestros del país». «Recordá que cuanto más basura sea el personaje, mayor será la cantidad de ataques ad hominem que usará (dada la variante woke en cuestión seguro usarán el término terraplanista como símbolo anticiencia)», afirmó.
Manzur sobre la salida de la OMS: «Es un grave error»
El exministro de Salud y exgobernador de Tucumán, el senador Juan Manzur, consideró que la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es «un grave error».
«Fue el peronismo el que puso a nuestro país a la vanguardia con Ramón Carrillo como primer ministro de Salud de la Nación y la misma concepción que luego aplicó la OMS», sostuvo.
Las consecuencias de la salida de la OMS
Leandro Cahn, director ejecutivo de la Fundación Huésped, advirtió que, además de las consecuencias sanitarias que implica la decisión de Javier Milei de retirar a Argentina de la OMS, esto implicaría un incremento de los costos al momento de adquirir vacunas y medicación para tratamientos.
«La eventual salida de de la OMS/OPS, además de consecuencias sanitarias, de seguimiento de brotes y de promoción de transferencia de tecnología, costaría : no se podrían comprar vacunas y tratamientos para VIH a través de su fondo rotatorio, que abarata muchísimo los costos», afirmó.
A Kueider no le quedan ni empleados en el Senado
A Edgardo Kuieder empiezan a soltarle la mano. Tras ser expulsado del Senado en diciembre pasado, ayer finalmente las autoridades de la Cámara Alta dieron de baja a todos los empleados que cumplían funciones en su despacho. El entrerriano, en tanto, sigue detenido en Paraguay, luego de haber sido sorprendido cruzando a ese país desde Brasil con más de 200 mil dólares sin declarar.
Leé la nota completa
El Gobierno anunció que Argentina abandona la OMS
El Gobierno anunció la decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras revisar su participación, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, con fuertes críticas al organismo.
En la habitual conferencia de prensa, el funcionario explicó: «El Presidente instruyó al canciller Gerardo Werthein para retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS)».