El lunes 27, por razones de seguridad al peatón, serán retirados los postes corroídos de los semáforos que se encuentran en la intersección de Libres del Sur y Remedios de Escalada.

En el marco de una serie de medidas que se vienen aplicando buscando la mejora de la movilidad urbana, que apuntan a promover y hacer más seguro el tráfico peatonal, como así también a ampliar las posibilidades para utilizar medios de transporte alternativos, se procederá a retirar los postes corroídos de los semáforos ubicados en la intersección de las calles Libres del Sur y Remedios de Escalada.

Como se sabe, los mismos no están operativos desde hace unos meses, periodo en el cual se pudo evaluar que las recomendaciones realizadas por la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, en su “Informe de Seguridad Vial para la ciudad de Chascomús”, respecto a su efectividad eran pertinentes.

En efecto, desde ese organismo provincial se indicó que “la tendencia a nivel mundial, marca que el uso de los semáforos es recomendado sólo para grandes vías con numerosas intersecciones y caudal de tráfico. De este modo se pretende alentar la circulación fluida del tránsito evitando demoras innecesarias que provoquen malestar en los conductores. Además, se busca evitar congestionamientos innecesarios y la reducción de emisión de gases contaminantes del aire”.

Y, en el caso particular de los semáforos en cuestión, evaluó que “nunca es aconsejable la instalación de un equipo semafórico solitario, como este caso (Libres del Sur y Escalada). Un detalle que se pudo observar, es que los vehículos salen a gran velocidad y la larga espera genera impaciencia”.

Mirá También:  Precios mayoristas, lo peor desde 2002

Los desafíos a nivel mundial tienen que ver con la movilidad en las ciudades. La Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) en su informe “Prioridades Estratégicas 2016/2022”, indica que la creciente ocupación física del espacio público por los vehículos automotores fomenta la expansión de la ciudad, y la necesidad de desplazamientos cada vez mayores por parte de los habitantes, como así también la dependencia de los vehículos privados en distancias largas, al verse dificultada la competitividad del transporte público en ciudades poco densas.

Esta dificultad que se menciona en el informe de la organización CGLU es precisamente lo que sucede en Chascomús aunque, dadas las características de la traza urbana y de sus atractivos naturales, se han ejecutado y se evalúan medidas y proyectos que buscan abordar el desafío de las ciudades modernas, que consiste en incrementar la movilidad, reduciendo a su vez el uso del automóvil.

Es por esta razón que muchas pequeñas ciudades del mundo apuntan a, entre otras cuestiones, ordenar el tránsito tanto peatonal, como de ciclistas y vehículos motorizados, sin necesidad de utilizar semáforos.

 

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *