Así funcionarán los servicios públicos en la Ciudad durante el paro

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

El servicio se verá afectado desde en la noche de este miércoles: se pide no sacar la basura. Las tareas se reanudarán a partir del jueves, una vez finalizada la medida de fuerza gremial. 

EDUCACIÓN

Mañana las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires estarán abiertas, con sus equipos directivos y docentes. El Gobierno porteño descontará el día a quienes adhieran al paro. 

SALUD

Funcionarán con normalidad:

  • Las guardias y los servicios de internación de los hospitales públicos.
  • El servicio de emergencias del SAME.
  • Las postas extrahospitalarias de vacunación.

Los turnos otorgados para atención y vacunación en hospitales, CeSACs, y CEMAR serán reprogramados. También se reprogramarán los turnos asignados para la gestión del Certificado Único de Discapacidad. 

ESTACIONAMIENTO

Se permite estacionar durante toda la jornada en las avenidas de la Ciudad, donde habitualmente está prohibido estacionar los días hábiles entre las 7 y las 21 horas. 

En los sectores donde la normativa vigente prohíbe el estacionamiento durante las 24 horas, la prohibición sigue vigente. No se cobra estacionamiento medido durante todo el día.

Daer se retira de la CGT

El triunviro de la CGT Héctor Daer anunció que no buscará competir por la reelección como autoridad al frente de la central obrera, aunque aclaró que seguirá trabajando por la «unidad».

«Hace un tiempo le he dicho a mis compañeros del Consejo Directivo que se había cumplido un ciclo de 9 años al frente de la CGT. Y efectivamente les dije que voy a trabajar para la unidad, pero no voy a reelegir», sostuvo Daer en declaraciones a TN durante la marcha de los jubilados al Congreso.

Mirá También:  ¿Cómo sería el viaje al interior de un agujero negro?

En total, Daer formó parte del triunvirato de la CGT durante aproximadamente 8 años y su alejamiento tomó por sorpresa a sus pares, que no esperaban que se abriera un proceso de cambio en la central obrera.

Comienza la desconcentración en Plaza Congreso

Los jubilados y los gremios de la CGT comenzaban  la desconcentración de la movilización en el Congreso, en la antesala del paro general que la central obrera concretará mañana.

La marcha que el sector previsional lleva a cabo todos los miércoles estuvo acompañada en esta oportunidad por la CGT, las dos fracciones de la CTA y el Frente de Izquierda, entre otras organizaciones

«Llegó el tiempo de la acción» 

El titular del gremio de Aeronavegantes, Juan Pablo Brey, celebró la convocatoria de la movilización de jubilados y señaló que hubo un debate al interior de la Confederación General del Trabajo (CGT) y «prevaleció la postura de que se terminó el tiempo de esperar al gobierno». 

«Es un gobierno que no dialoga y llegó el tiempo de la acción, por eso algunos reclamábamos un plan de lucha, esto no tiene que ser aislado», consideró Brey en el móvil de la 750 en el Congreso. En la antesala del tercer paro general de la CGT, este jueves, el secretario general de Aeronavegantes destacó que «es el momento de usar las herramientas que nos brinda la democracia» en medio de la crisis económica.

Uno de los gremios que decidió no adherir al paro fue la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ya confirmó que el servicio de colectivos tendrá normal funcionamiento este jueves. «La UTA tiene como afiliados trabajadores y trabajadoras que también están viviendo lo mismo que el resto de los trabajadores, y sabemos que hay compañeros que se van a plegar a pesar de que la conducción no adhiera», apuntó el dirigente sindical.

Mirá También:  ¿Por qué hay gaviotas en el cielo de Madrid?

«Son decisiones individuales, pero hay una coherencia porque en el paro del transporte que se hizo algunos meses tampoco participaron, en el último paro de la CGT tampoco. Hay una coherencia en el manejo de las decisiones, cada uno sabrá qué respuestas les da a sus trabajadores y trabajadoras«, concluyó Brey.

A qué hora salen los últimos trenes en el AMBA

Últimos horarios de trenes por línea

Estos son los servicios finales confirmados por Trenes Argentinos:

Línea Sarmiento:

  • Retiro – Pilar: 22:12
  • Retiro – Caseros: 23:22
  • Pilar – Retiro: 22:08

Línea Mitre:

  • Retiro – Tigre: 22:22
  • Tigre – Retiro: 21:38
  • Victoria – Los Cardales: 19:55

Línea San Martín:

  • Once – Moreno: 22:02
  • Moreno – Mercedes: 19:10
  • Luján – Moreno: 18:05

Línea Roca:

  • Plaza Constitución – La Plata: 20:55
  • Ezeiza – Plaza C.: 22:36
  • Bosques – Plaza C.: 22:25

Línea Belgrano Sur:

  • Dr. Sáenz – González Catán: 21:25
  • Catán – Tapiales: 22:40

Línea Urquiza:

  • Merlo – Las Heras: 19:40
  • Las Heras – Merlo: 21:02

En minutos, comienza el acto en Plaza Congreso

Mientras siguen llegando manifestantes a Plaza Congreso, comenzó el movimiento en el escenario montado sobre la plaza. Según adelantaron desde la central obrera, no habrá oradores cegetistas.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *