
Los avances tecnológicos que ayudan a combatir el Covid-19, así como ha sucedido en otras situaciones en las que la seguridad humana se vio comprometida, acentúan las restricciones a la libertad y la privacidad, según alertaron en diálogo con Télam tres autores argentinos: el tecnólogo Santiago Bilinkis, el filósofo Esteban Ierardo y el investigador Joan Cwaik.
«Cada vez que la seguridad humana se ve comprometida es bastante común que los estados intervengan suprimiendo ciertas libertades temporariamente, a cambio de restaurar la seguridad. Esa seguridad puede tomar cualquier forma: en este caso es la salud pero en otro momento fue prevenir un atentado terrorista. Lo cierto es que después esas restricciones no terminan siendo temporarias y la libertad individual nunca vuelve a ser como antes», advirtió el tecnólogo Santiago Bilinkis en diálogo con Télam.