Una pequeña guía para evitar los trastornos que genera el calor en un enero que promete temperaturas muy elevadas

Sea del team invierno o el team verano, los trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura como el “agotamiento por calor” o el “golpe de calor”, son un riesgo para todos por igual, aunque niños y adultos mayores son más propensos a padecerlos.

Para disfrutar del verano a pleno y sin sobresaltos, basta con tener en cuenta algunas recomendaciones. En principio, evitar la exposición prolongada a las altas temperaturas, a la humedad excesiva y el esfuerzo físico intenso. Es fundamental cuidar la hidratación y la alimentación, permanecer en ambientes frescos y ventilados, usar ropa clara, liviana y holgada. Evitar la exposición directa al sol entre las 10 y las 16 hs.

Se recomienda el uso de protección solar a todas las personas que permanezcan al aire libre. No deje solos a niños, adultos mayores o mascotas en vehículos estacionados y cerrados. En el caso de jóvenes y adolescentes se recomienda evitar el consumo de bebidas alcohólicas dado que deshidratan y aumentan la temperatura corporal, descansar y refrescar el cuerpo.

Para la sed: AGUA. Ante un niño con agotamiento por calor o una persona afectada por un golpe de calor severo, se recomienda bajar la temperatura del cuerpo mojándolo con agua fresca, llevar a un lugar fresco, acudir al centro de salud más cercano.

Deja un comentario
Mirá También:  ILUMINACIÓN RENOVADA EN EL MUELLE DE PESCADORES

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *