La jornada se llevó adelante la semana pasada en la ciudad de Mar del Plata, donde el equipo de salud local expuso la experiencia del Centro de Día de Salud Mental y Adicciones sobre el seguimiento domiciliario durante la pandemia y hasta ahora.
Participaron del Congreso, la secretaria de Salud Pública Marcela Arias, las licenciadas en enfermería Liliana Correa y Estela Corbalán y la Dra. en Psiquiatría Belén Luchetti, quienes expusieron sobre el funcionamiento del Centro de Día, siendo este un dispositivo de atención, cuidado y acompañamiento para personas con padecimientos mentales con un enfoque de salud integral y su trabajo durante la pandemia.
El congreso a través del Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires (CoSaPro), tuvo su eje en la construcción de un sistema sanitario integrado y una agenda pospandémica.
Entre los principales temas abordados se dialogó sobre presentación de innovaciones tecnológicas, apreciaciones sobre financiamientos en el sistema de salud, aprendizaje epidémico en tiempos de pandemia, y los desafíos para la reforma en el modelo de atención a la salud mental, entre otros.
Durante la asamblea, las autoridades presentes consensuaron un acta de acuerdo titulada “Carta por un Sistema de Salud Integrado y Fortalecido”, con el objetivo principal de continuar el trabajo, aprovechando y sosteniendo los mejores rasgos solidarios que surgieron en la pandemia, para lograr un sistema de salud integrado y garantizar el acceso del mismo.
Participaron autoridades nacionales, municipales, actores sociales y políticos, sociedad científica, universidades, trabajadores y trabajadoras de la salud de la provincia.
Cabe mencionar que el Intendente Javier Gastón participó del cierre del Congreso.