Se realizó hoy en el marco de las distintas acciones que desarrolla la Municipalidad de Chascomús junto a otras instituciones para la formación profesional y mano de obra calificada
Esta mañana, en el Centro Universitario de Chascomús se llevó a cabo el Seminario “Buenas Prácticas de Soldadura y Carpintería”, organizado en conjunto entre la Municipalidad de Chascomús, S.U.E.T.R.A. (Sindicato Unido de Educadores Técnicos de la República Argentina), la empresa Nebraska y el Centro de Formación Profesional 401.
Fueron numerosos los participantes, entre los que se encontraban estudiantes de la Escuela N° 502 (que realizan capacitaciones de carpintería y metálica), que tomaron parte de este seminario sobre el manejo de herramientas.
En esta oportunidad, se abordaron tres ejes principales. A saber:
1.PROCESO DE SOLDADURA MMA: ¿Qué es la tecnología inverter?, ¿Qué puedo soldar?, ¿Qué son las polaridades?, ¿Cuál es la potencia con la que puedo soldar? ¿Dependo del material o del electrodo?, Tipo de electrodos y rango de intensidad (40A por mm de electrodo), Factor de servicio y Seguridad.
- PROCESO DE SOLDADURA MIG-MAG Y FLUX: Diferentes tipos de Regulación (cortocircuito, spray y globular), Soldadura con GAS, Soldadura con Flux, Tipos de alambres, Usos y Beneficios, Seguridad.
- HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS: Grupo de máquinas: Carpintería y Construcción, Uso debido de herramientas, Cuidados de las mismas y Seguridad e higiene.
Cabe resaltar que, desde el área de Producción de la Municipalidad de Chascomús, se acompaña a personas que se encuentran en la búsqueda de empleo y se generan estrategias de intermediación laboral, para ampliar las posibilidades de ingreso en el ámbito laboral.