Brindan conocimientos básicos sobre las buenas prácticas de manipulación de alimentos, la prevención de enfermedades (ETA) y la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria

En el último año creció la demanda de personas para capacitarse en el curso de manipulación de alimentos, debido a tareas que se vienen realizando en el territorio entendiendo la importancia que tiene dicho curso para los ciudadanos ya sea para manipular alimentos de forma segura, entendiendo también que es una gran herramienta a la hora de conseguir trabajo.

Es por ello, que se suma un curso más mensual a los que se venían desarrollando. De esta forma contaremos todos los meses con el inicio de 3 cursos. Buscando acortar los tiempos de espera y de esta forma lograr  capacitar a la mayor cantidad de personas posibles.

Quedando la propuesta anual conformada por un curso presencial los miércoles de 13.30 hs. a 16.30 hs.,  los jueves de 9 a 12 hs., y un virtual asincrónico, tomándose la evaluación de forma presencial los días lunes.

El curso de manipulación de alimentos, que se brinda de forma gratuita y obligatoria para todos los trabajadores del sector alimentario y la comunidad en general.  Cuenta con dos modalidades: una presencial, que consta de dos módulos teóricos y una evaluación final, y la opción virtual que consta de tres módulos teóricos (asincrónicos) y una evaluación final presencial. La evaluación final se debe aprobar con un mínimo de 80% de respuestas correctas.

El objetivo de dicho curso es brindar los conocimientos básicos sobre las buenas prácticas de manipulación de alimentos, la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria.

Mirá También:  Baile de la primavera en Envión

Los participantes que completen el curso recibieran un carnet de manipulador o manipuladora de alimentos, que tiene una validez de tres años. Este carnet, habilita a los trabajadores y trabajadoras a desempeñarse en cualquier establecimiento que elabore, fraccione, transporte, almacene o comercialice alimentos.

El curso de manipulación de alimentos es organizado por las áreas de Bromatología, Desarrollo Productivo y Salud de la Municipalidad de Chascomús, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Para inscribirse en las próximas capacitaciones en manipulación de alimentos, personalmente podrán acercarse a Maipú N° 415 de lunes a viernes de 8 a 13 horas o de manera virtual en el siguiente link https://forms.gle/k5vQoWos7HNN2PZT9. Por cualquier duda o consulta también podrán hacerlo telefónicamente atreves del 2241618880

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *