Milei hablará por Cadena Nacional desde las 21
Luego del anuncio del Ministerio de Economía sobre los detalles del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo cambiario, el presidente tomará la palabra para hablarle a todos los argentinos.
Caputo dio detalles del acuerdo con el FMI y anunció el fin del cepo
El Gobierno anunció el acuerdo con el FMI, al cierre de un viernes que deja la noticia del 3,7 por ciento de inflación en marzo y una cifra de 398 millones de dólares menos de reservas, que se usaron para contener el dólar. Habrá una banda cambiaria de entre 1000 y 1400 pesos y se levantará el cepo para las personas, no para las empresas.
El comunicado del Banco Central por el levantamiento del cepo
El Gobierno anunció que desde el próximo lunes concluirá el cepo cambiario y se implementará un nuevo régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1%, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobara el nuevo acuerdo.
En la previa de la conferencia del ministro de Economía Luis Caputo, el BCRA emitió un comunicado con los «principales lineamientos de la fase 3 del programa económico».
Caputo anuncio que a partir del lunes «termina el cepo cambiario»
El ministro de Economía informó en conferencia de prensa que desde este lunes 14 de abril se dara fin a las restricciones cambiarias. «A partir del lunes termina el cepo cambiario. Nos ha hecho muy daño esto que se puso en 2019 y limita mucho el normal funcionamiento de la economía. Terminar con el cepo dentro de este contexto de orden fiscal y monetario va a generar que empiecen a entrar inversiones que hoy están pendientes», explicó.
Además, añadió que «esto va a generar la consolidación del crecimiento que ya estamos viendo. La economía ha crecido un 6 por ciento y estas inversiones van a generar un mayor crecimiento, que a su vez va a generar un mayor superavit. Esto nos va a dar la posibilidad de bajar impuestos y permitir que haya más empleo y mejores salarios».
Caputo: «Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI»
En la previa del anuncio del FMI sobre el acuerdo con Argentina por un préstamo de U$S20.000 millones, el equipo económico de Javier Milei, encabezado por Luis Caputo, brinda una conferencia de prensa junto al presidente del BCRA (Banco Central de la República Argentina), Santiago Bausili.
«Hemos llegado a un nuevo acuerdo con el FMI. Esto implica que vamos a terminar con la etapa 3 de nuestro programa económico. Planteamos el programa en tres etapas: la primera era terminar con déficit fiscal, la segunda era terminar con el déficit cuasifiscal y la emisión monetaria, y la tecera era recapitalizar el Banco Central», sostuvo Caputo.
¿Por qué la inflación de marzo se disparó hasta el 3,7%?
Por Vardan Bleyan
El INDEC publicó este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo y la inflación fue del 3,7%, muy por encima de lo que pronosticaban las consultoras y de lo que esperaba el propio Gobierno. ¿Qué sectores registraron los aumentos más fuertes y por qué por primera vez en un año el número a nivel nacional es más alto que el de la Ciudad de Buenos Aires?
El equipo económico dará una conferencia en Casa Rosada a las 17.45
Luego de conocerse el número de inflación de marzo y en la previa del anuncio del FMI por el nuevo acuerdo, desde el Ejecutivo comunicaron que el equipo económico de Javier Milei brindará una rueda de prensa en Balcarce 50.
Milei se cuelga del FMI para disimular la mala noticia de la inflación
Milei convocó a sus ministros y según trascendió su idea sería dar un mensaje sobre el anuncio del acuerdo con el FMI para contrarrestar la «mala noticia» de la aceleración de la inflación con una «buena». La puesta en escena estaría acompañada de una fotografía del equipo de gobierno completo en el salón Eva Perón.
El monto total de US$ 20.000 millones servirá, según Milei, para «capitalizar» al Banco Central e implementar la salida del cepo y un nuevo régimen cambiario, que incluiría un esquema de bandas de flotación.
Según trascendió, con la puesta en marcha del programa el Gobierno modificará en un plazo de por los menos dos meses el esquema cambiario, e irá a un sistema de bandas que le permitirá intervenir en el mercado para evitar movimientos bruscos en la cotización del dólar.
En Casa Rosada celebraban además la llegada del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien visitará la Argentina el próximo 14 de abril, en lo que consideran una señal positiva del gobierno de Donald Trump.
«Estados Unidos tomó la determinación de que Argentina sea su aliado estratégico y lo está demostrando», destacaron fuentes oficiales.