El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, reconoció la crisis de hacinamiento que sufren los detenidos en las comisarias de la provincia al apuntar que permanecen privadas de su libertad 4300 personas, cuando hay capacidad para 1700. Frente a esta problemática, el ministro se mostró a favor de reformas en el sistema penitenciario para impulsar los programas de resocialización y reducción de las penas, propuestas que podría volcar en la ;esa Interinstitucional de Diálogo conformada recientemente por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. read more
La primera medida de Alberto Maceira, flamante interventor del Hospital Posadas, fue recorrer el centro de salud y evaluar la situación en que el gobierno de Cambiemos le soltó la mano al hospital. En declaraciones radiales, Maceira aseguró que varias áreas se encuentran en «situación de emergencia», tanto en términos edilicios como de planta laboral. “El gobierno de Cambiemos tomó medidas muy antipopulares, en contra de la gente y de los trabajadores del hospital”, afirmó.
El pasado 6 de enero, mediante decreto y con la firma del ministro de salud Ginés González García, el presidente Alberto Fernández, designó al médico sanitarista Alberto Maceira como interventor del Hospital Posadas. En el texto del decreto puede leerse: «Resulta impostergable resguardar el normal funcionamiento, así como adecuar a las Políticas Sanitarias que el Estado Nacional propicia en la materia, a fin de garantizar a la población una correcta prestación de servicios». El hospital se mantenía en estado de acefalía hace varios meses, a partir de la renuncia de los directivos anteriores en el marco de una situación crítica para la institución y para la salud de la población. read more
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, sostuvieron que el programa cuidará los precios de los productos más consumidos
El gobierno dio este miércoles más explicaciones acerca de la elección de los productos que componen el listado del relanzamiento de Precios Cuidados. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se refirió a la inclusión de bebidas alcohólicas en el listado: “La canasta busca reflejar un promedio de lo que es el consumo de los hogares argentinos y muchos consumen ese tipo de bebidas. No estamos pensando en penalizar consumos, pensamos en cuidar los precios. De más está decir que hay que hacerlo con moderación. Lo que buscamos es que los hogares que acceden a los consumos de alimentos, bebidas y perfumería lo hagan con precios razonables, de referencia”, indicó en declaraciones radiales. read more
Este miércoles Elizabeth Gómez Alcorta tomó juramento a las autoridades del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad que la acompañarán en la gestión, en un acto que se distinguió por lo emotivo y el entusiasta apoyo del público que colmó el auditorio del Ministerio de Producción, prestado para la ocasión ya que el flamante ministerio aún no tiene sede propia. Del acto participaron el jefe y la vicejefa de gabinete de la Nación, la secretaria de Legal y Técnica, ministras y ministros, diputadas nacionales, intendentas, la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, titulares de las áreas de género de distintas dependencias, otras y otros referentes políticos y de los distintos poderes del Estado. read more
El hecho tuvo su ingrediente insólito ya que el agresor trasladó en un auto a la víctima a la Unidad de Pronta Atención (UPA) cercana
Un hombre de 26 años fue detenido acusado de asesinar de dos puñaladas con un cuchillo de cocina a otro de 46, tras mantener una pelea callejera cuando ambos se encontraban en estado de ebriedad en Florencio Varela.
El hecho tuvo su ingrediente insólito ya que el agresor trasladó en un auto a la víctima a la Unidad de Pronta Atención (UPA) cercana, donde les comentó a las autoridades que lo había encontrado herido en la calle. Luego se dio a la fuga, pero fue posteriormente aprehendido. En tanto, la persona herida falleció horas después en el Hospital Mi Pueblo. read more
El joven asaltó a una mujer y huyó con el vehículo incautado. Fue descubierto minutos más tarde y recapturado. Había ido a Cañuelas para firmar su libertad condicional
Un hombre que hace dos días salió de prisión fue detenido en la ciudad bonaerense de Cañuelas después de robar un auto, escapar de la Policía y usar a su hijo de un año como escudo para no ser atrapado.
El hecho se conoció luego de que ayer por la tarde la Estación de Policía Comunal Cañuelas Primera tomó conocimiento de la sustracción de un vehículo Daewo a una mujer en la calle Lara y San Martín de esa ciudad, a 60 kilómetros de la Capital Federal. read more
Pese a las idas y vueltas, finalmente quedó establecido que los pasajes al exterior comprados en Aerolíneas Argentinas tendrán el 30 por ciento correspondiente al impuesto País, según la reglamentación de la AFIP. Inicialmente desde el Gobierno habían dicho que la línea aérea de bandera no iba a tener el gravamen sobre el dólar por tratarse de una empresa nacional que trabaja en pesos.
“La instrumentación del impuesto País, de acuerdo a lo publicado por AFIP, alcanza a todos los tickets aéreos al exterior para todas las compañías. Sin excepción. Por ende, Aerolíneas Argentinas está alcanzada por dicha disposición”, comunicaron desde la compañía. El tributo regirá pese a que Aerolíneas no tiene que acceder al mercado único de cambios (Mulc) para realizar su operatoria, salvo en casos puntuales, como por ejemplo la carga de combustible cuando un avión vuelve de un destino del exterior. read more
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense planteó, además, que si la oposición «decide avanzar en un proyecto nocivo para las finanzas provinciales deberán responder por el desfinanciamiento que provocarán».
Después de la media sanción del proyecto de Ley Impositiva 2020, el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, defendió la iniciativa y señaló que “está muy lejos de ser un impuestazo”.
Paralelamente, planteó que si la oposición “decide avanzar en un proyecto nocivo para las finanzas provinciales deberán responder por el desfinanciamiento que provocarán”. read more
Tras intensas negociaciones entre el peronismo y sus aliados y el macrismo y los suyos, que se desarrollaron durante todo el día, el oficialismo consiguió la aprobación del proyecto de ley impositiva 2020.
“No estamos contentos con esta ley. La que presentó el gobernador era mejor”, aseguró el senador del Frente de Todos (FdT), Gervasio Bozzano, jefe del bloque, antes de cerrar la votación unánime (45 votos a favor, y ninguno en contra). Minutos después, la Cámara de Diputados sancionó la ley impositiva 2020, con las modificaciones acordadas en el Senado. De esta manera, la provincia de Buenos Aires tiene finalmente una norma fiscal impositiva acorde a la ley de Emergencias sancionada semanas atrás. En línea con lo expresado por Bozzano en la cámara, Axel Kicillof luego tuiteó: «En el Senado, con mayoría, el bloque de Juntos por el Cambio introdujo varias modificaciones, con las que no estamos de acuerdo y no acompañamos». Y agregó: «Seguiremos trabajando sin descanso para atender las graves emergencias que tiene la provincia». read more