La tarde del domingo se llenó de ritmo y letras, en la Capilla de los Negros, para luego culminar con el espectáculo “Abanicos de Estilo II”

El domingo, a partir de las 15, la Capilla de los Negros fue el punto de encuentro para celebrar el “Día del afrochascomunense”, con una gran concurrencia de vecinos entre los que se encontraba el Intendente Municipal Javier Gastón y la directora de Cultural María Graciela Calderón.

No faltaron los tambores tan propios de su cultura, como el chocolate caliente que se ofrece cada año. Pero en esta oportunidad, la celebración tuvo un momento inédito con la presentación del libro “Huellas de Eloísa” de Soledad Luis, sobre su abuela, sobre la Capilla y el proceso de saberse afrodescendiente.

Con una hermosa y amena charla realizó un recorrido que despertó el interés y reconocimiento de los presentes, y la alegría de su familia en particular. María Soledad pertenece a la quinta generación de afrodescendientes de nuestra ciudad. Recibió de su abuela el mandato de cuidar  y dar a conocer el lugar donde se desarrollaron como familia y como núcleo de la cultura afrochascomunense, la Capilla de los Negros, ubicada en el terreno otorgado a los libertos en 1861.

La admiración hacia su linaje y el compromiso asumido, una vez que se reconoce como descendiente de esclavos africanos, le permite a la autora chascomunense, transmitir  el orgullo que siente por el legado recibido, manteniendo una tradición heredada de sus ancestros y reclamando para sí y para sus pares, a raíz de la libertad obtenida en 1860, el valor de su voz y de su testimonio, con el objetivo de rescatar su historia y defender su presente.

Mirá También:  EL JUZGADO DE FALTAS MUNICIPAL RETOMARÁ LA ATENCIÓN AL PÚBLICO

A la tardecita, el intendente Municipal junto a María Graciela Calderón, concurrió al Teatro Municipal Brazzola, donde se realizó la segunda edición de “Abanicos con estilo”, espectáculo de danzas con los conjuntos de baile de las distintas colectividades, organizado por la Comisión de Inmigrantes de Chascomús.

La velada, que cerró con el aplauso cerrado del público presente, se concretó a total beneficio de la “Fiesta del Inmigrante”, la cual se llevará a cabo en el mes de octubre del 2025.  Con ballets de distintas colectividades en este caso.

 

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *