Es una propuesta del programa municipal “Cosechando saberes”, que busca promover la soberanía alimentaria a través de la educación y el fortalecimiento de competencias relacionadas a la agricultura sustentable

Numerosos vecinos se dieron cita el último martes, en el SUM del Barrio 30 de Mayo, para participar del  taller sobre huertas familiares y comunitarias, que ofició de lanzamiento de la temporada otoño-invierno.

Sin lugar a dudas despertó gran interés todas las acciones relacionadas a llevar adelante una huerta agroecológica. Se trataron temas como la elección del lugar para desarrollar una huerta, principios básicos de la huerta agroecológica, cultivos y manejo de adversidades.

Esta propuesta tiene el propósito de promover que los distintos grupos familiares de nuestra ciudad, produzcan sus propios alimentos, que redundará en beneficio de la economía familiar y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.

Cosechando saberes nace de una propuesta de trabajo articulado entre la Municipalidad de Chascomús y el INTA Chascomús, donde a partir de la formación de promotores y de la participación de distintas organizaciones de la comunidad, se busca promover que cada vez más vecinos y vecinas se animen a producir sus propios alimentos de un modo amigable con el ambiente.

 

Deja un comentario
Mirá También:  SE VIENE LA 30ª FIESTA DEL PAYADOR EN EL TEATRO BRAZZOLA

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *