Sin el Pacto de Mayo firmado,Milei encabezará este sábado una serie de actividades con motivo de la fecha patria. El Presidente desayunará en la Casa Rosada junto a sus ministros, con quienes participará del Tedeum en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, y después viajará a Córdoba para celebrar el acto oficialista.

Lo hará en un clima de incertidumbre ante la posible salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse. «Usted cuando gestiona tiene hitos, el primer hito de este gobierno es el desenlace de la Ley Bases. Marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No sólo de Posse, sino de todos los ministros», remarcó días atrás el jefe de Estado en una entrevista televisiva.

Hasta ahora, es una incógnita la presencia del funcionario en las actividades por el 25 de Mayo. Lo que ocurra se verá reflejado en la foto de respaldo que obtendrá Milei camino a la liturgia a cargo del arzobispo Monseñor Jorge García Cuerva, que iniciará a las 9, a unos pasos de Casa de Gobierno.

Javier Milei viaja a Córdoba: cómo será el acto por el 25 de Mayo

Al término de la homilía, dos aviones presidenciales partirán con el jefe de Estado y la vicepresidenta Victoria Villarruel, quienes por cuestiones de seguridad se ven impedidos a compartir vuelos, y el resto de los integrantes del Gabinete rumbo a Córdoba para celebrar el acto oficial en el Cabido de la capital provincial.

Sin la Ley Bases aprobada en el Congreso, el Gobierno consideró que no había razones para celebrar el Pacto de Mayo junto a gobernadores, por lo que pospuso el acuerdo por tiempo indeterminado. En su lugar, apuesta montar un acto con fuerte presencia de la ciudadanía que respalda a la administración nacional.

Mirá También:  Nuevo golpe al bolsillo: desde abril el boleto del subte costará $ 574

La idea es hacer una especie de reversión del cabildo abierto con formato libertario, en el que el Jefe de Estado, como único orador, pronuncie un breve discurso con eje en la defensa de su programa económico y los principales hitos de su gestión.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anticipó que recibirá a Milei, que tiene previsto visitar la provincia a las 15 y encontrará una protesta del gremio ATE que promete bloquear los accesos a la Plaza San Martín.

Córdoba no es un destino menor para Milei. Se trata de la segunda provincia en cuanto a cantidad de electores (8,66%) a nivel nacional, mientras que también es el reducto donde el libertario cosechó el demoledor 74% de los votos en el balotaje que lo catapultó al poder.

Seis meses después, volverá en condición de Presidente por primera vez y, en medio de la retracción económica, la militancia prepara un marco partidario para revalidar su arraigo con la palanca de la fecha patria.

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, convocó a “los argentinos a concurrir a la conmemoración de la Revolución de Mayo en el Cabildo de Córdoba “para ser partícipes de la gesta de una de las etapas más maravillosas de nuestra historia”, y reafirmó que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *