“El sistema de contenerización, que está reemplazando la recolección de los residuos sólidos domiciliarios puerta a puerta, ha generado un cambio sobresaliente en la calidad de vida de los vecinos y un considerable beneficio en la higiene urbana. El 50% de la ciudad cuenta con contenedores para mejorar la higiene urbana”, destacó Ricardo Miccino, director de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
“La aceptación por parte de los vecinos y el uso de los mismos es un importante avance en el marco del plan GIRSU, lo que evita la presencia de bolsas depositadas en la vía pública mostrando una ciudad más limpia y ordenada. Hoy, los contenedores de residuos representan puntos fijos para depositar los residuos domiciliarios hasta su retiro”.
Por otro lado, entre las ventajas del sistema se encuentra que, a su vez, facilita las condiciones de trabajo de los recolectores y favorece la optimización del combustible en los recorridos hacia los puntos donde está ubicados los contenedores, los cuales fueron determinados según la accesibilidad, distancia, seguridad, visibilidad y logística de recolección.