El equipo de guardavidas municipal, dependiente de Defensa Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, resguarda la seguridad en la laguna local y trabaja diariamente para prevenir accidentes.

Cada 14 de febrero se celebra el Día del Guardavidas y la fecha es una oportunidad para valorar el trabajo silencioso y dedicado de quienes resguardan la seguridad en la laguna de Chascomús, ofreciendo un servicio esencial para vecinos y turistas.

En la ciudad, el equipo de guardavidas municipal está conformado por 16 rescatistas distribuidos en seis puestos estratégicos: el Monolito, frente a Puerto Aventura, el sector de juegos infantiles junto al Edificio del Turista, el balneario San José, las escalinatas frente al Parque de los Libres del Sur y el predio del ACA.

Desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana se destacó su labor comprometida para garantizar la seguridad de quienes disfrutan de la laguna.

Diariamente, trabaja de manera conjunta y coordinada con el servicio de Seguridad Lacustre para resguardar la seguridad de quienes disfrutan de la laguna.

Si bien el bajo nivel de las aguas de la laguna contribuye a evitar inconvenientes lleva a que muchas personas se confíen y se alejen de las orillas, por lo que trabajan para que se respete la zona de boyado y de uso exclusivo para bañistas.

La Ordenanza 1320/81 delimita un área de 150 metros desde la costa para uso exclusivo de bañistas y pescadores costeros.

Está prohibida la práctica de natación y deportes náuticos en el sector cercano al espigón de pesca, mientras que el ingreso a la laguna solo está permitido en zonas con servicio de guardavidas.

Mirá También:  CHASCOMÚS RECIBIÓ EJEMPLARES DE LIMONES, NARANJOS, CIRUELAS, DURAZNOS Y MANDARINAS

Este servicio se presta de miércoles a viernes, de 13 a 19 horas, mientras que los sábados, domingos y feriados, el horario es de 10 a 19.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *