Llega el reconocido director teatral Blas Arrese Igor y la obra “La Enamorada” al  Museo Pampeano, con dos funciones, a las 20,30 y 22 horas.

Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor y la actuación de Gabriela Ocampo, se ofrecerá la obra “La enamorada”, monólogo de Santiago Loza, en un escenario maravilloso como son los jardines del Museo Pampeano.

Respecto a la obra, su director, ex vecino de nuestra ciudad, comentó que “Aprendí que el teatro sirve para muchas cosas, y entre esas cosas para recordar a gente querida que ya no está entre nosotros, como es el caso de Alicia Durán, una actriz y directora platense. Ella partió hace unos años y un grupo de artistas que la queríamos con locura decidimos poner en escena su texto favorito LA ENAMORADA, de Santiago Loza. Una obra tan triste como bella. Gabriela Ocampo, Cristina Pineda, Daniel Gismondi, Santiago Arrese Igor y yo nos pusimos a trabajar incansablemente hasta que la estrenamos”.

Y agregó que: “no es un homenaje, sino una celebración dónde Ali está presente en nuestros cuerpos, en esas palabras, imágenes…en esas ganas tremendas de hacer teatro que ella contagió desde siempre. Porque, como dice Santiago Loza “las cosas dejan una marca de lo que fueron, de su presencia, porque algo significa lo que vive”. LA ENAMORADA nos regala muchas cosas, sobre todo la certeza de que la memoria y el recuerdo son cosas tan vitales como necesarias… la única trascendencia posible”.

Al volver a la ciudad que lo vio crecer, recuerda que “de muy chico en Chascomús -gracias a la pasión por el teatro que me trasmitió mi hermano Toto- pude tener mis primeras experticias escénicas en el Teatro Brazzola, en el Salón de actos del Corazón de María, en el Anfiteatro cerca del Reloj y en todo lugar donde se pudiera hacer teatro con mis amigas y amigos. A los 18 años me fui a estudiar a La Plata, donde hice talleres y participé en varios espacios de formación. Así fui orientando mi vocación y pronto se volvió un modo de vida”.

Mirá También:  SE FOMENTA EL DESARROLLO DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS DOMICILIARIAS

Prosiguió con el relato de sus memorias en una actividad que se ha hecho pasión en su vida. “Tuve la posibilidad de actuar y dirigir obras en el Teatro San Martín, en el Teatro Colón, en el Teatro Argentino de La Plata y en escenario del mundo entero. Conocí el teatro que se hace en Japón, Alemania, República Checa, Uruguay, Canadá, Hungría, Noruega, Chile, Eslovenia, Austria, Uruguay, México, España, Francia, Holanda, Brasil y en diferentes rincones de este extraño y maravilloso mundo. Esa experiencia me hizo conocer la diversidad de expresiones, culturas y maneras de producir arte…y siempre me sentí muy agradecido con mi Chascomús querido, que me enseñó lo más importante del teatro: hacer arte desde el juego y el trabajo colectivo”.

Para quienes deseen disfrutar de una nochecita de verano junto al teatro, pueden adquirir previamente las  entradas en Veterinaria Mitre, Viejas Costumbres y la Cámara de Comercio.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *