El Gobierno anunció cómo aumentarán los haberes previsionales
«La nueva fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley N° 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017 y sus elementos constitutivos básicos, los salarios y la recaudación (en un 50% cada uno«, destacó el Gobierno en un comunicado. En el caso de los salarios, se tomará la evolución del índice Ritpte, que elabora la secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo
«La fórmula que se propone es sustancialmente la misma a la sancionada en 2008 y que resultó en una mejora sostenida del poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta», agrega el comunicado. «Una fórmula atada a la inflación no es deseable en la Argentina. Porque los ingresos de las jubiladas y los jubilados han perdido poder adquisitivo y el objetivo político es recomponer esos ingresos. En diversos países, las fórmulas de movilidad se basan en inflación siendo que los precios en esos países crecen menos que los salarios, lo cual quiere decir que no hay un objetivo de recuperación real de los ingresos. Además, los niveles promedio y las variaciones de la inflación en esos países son mucho más bajos que los que se observan hace lustros en Argentina, lo cual les permite dar cierta previsibilidad al gasto previsional», argumentó el Gobierno.
El proyecto recupera el tope a los aumentos anuales, que no podrán ser superiores al crecimiento de los recursos totales de ANSES (multiplicado por 1,03). Se incorpora una cláusula de “legislación constante” que establece que los cambios en la política tributaria o en las condiciones de acceso a los beneficios no tendrán efecto en la movilidad.
La actualización semestral de los aumentos de las jubilaciones y pensiones en lugar de trimestral fue justificada en que «permite achicar el ‘rezago’, mientras que a la vez se reduce la indexación de la economía. Hacer ajustes semestrales con un rezago mínimo, disminuye la volatilidad y reduce la pérdida de poder adquisitivo ante shocks inflacionarios como los observados en 2018 y 2019».