Este martes recordamos y celebramos una jornada histórica para los argentinos. Se cumplen 41 años de la Restauración de la Democracia en nuestro país.
Celebramos el Día de la Restauración de la Democracia recordando aquel día histórico en que asumió el presidente Raúl Alfonsín, restituyendo en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho, el 10 de diciembre de 1983.
A la vez, se celebra mundialmente el Día de los Derechos Humanos por ser esa fecha, pero en 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín resultaba electo presidente, estas elecciones marcaban el retorno a la Democracia, luego de 7 años de dictadura cívico militar, cerrando así una de las etapas más oscuras y sangrientas de la historia argentina.
Apenas asume el 10 de diciembre de 1983, Alfonsín no tarda en cumplir su promesa electoral y envía al Congreso la Ley N.º 23.040, que deroga la Ley de Autoamnistía Nº 22.924 de la Dictadura y que se aprueba una semana después, convirtiéndose así en la primera Ley aprobada en Democracia luego de la dictadura cívico militar.
Recordando el valor histórico de nuestro convecino y expresidente de la Nación, Raúl Alfonsín, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para contribuir con el fortalecimiento democrático a través de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.