El coordinador de Hospitales de la Ciudad la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Héctor Ortiz, criticó al Gobierno porteño por el abandono en las instituciones de salud y describió la situación de los pacientes luego del apagón masivo en CABA de este miércoles, y en medio de la ola de calor con temperaturas que han superado los 34 grados.
Este miércoles pasado, la Ciudad de Buenos Aires y alrededores se sumió en la totalidad oscuridad luego que una falla en dos líneas de alta tensión afectara varias subestaciones, por lo que hubo caos en las calles, transporte con demoras, pero quienes se vieron más afectados fueron los hospitales y los pacientes con tratamientos, sobre todo.
Según Ortiz, las instituciones públicas de salud en CABA no tienen aire acondicionado y hasta se dejaron de dar tratamientos oncológicos por los peligros que conlleva estar en un lugar con 40 grados de sensación térmica.
“40 pacientes en salas, 40 pacientes en cirugía, los consultorios de Neurología, hospital de día de Oncología, sectores importantes que necesitan tener aire y ni ventilador hay. Pero el ventilador no soluciona el problema porque recircula el aire caliente. Preocupa esta administración que no resuelve estos problemas”, denunció.
Según el delegado, “la Ciudad no invierte en los hospitales”. “Algunos tratamientos oncológicos están suspendidos porque tenerlos a 40 grados de sensación térmica haría descompensar su salud. Equipo electrónico hay, pero no hay equipos de aire acondicionado”, cerró.