Se celebra hoy como cada 7 de abril en la fecha en que fue creada la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Para su celebración, el organismo lanzó una campaña denominada “Comienzos saludables, futuros esperanzadores” con el objetivo de intensificar esfuerzos a fin de evitar las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, dando prioridad a la salud y al bienestar de las mujeres a largo plazo.

El acceso a la salud es un derecho fundamental de los seres humanos, que no sólo incluye el acceso al más alto nivel posible de salud física y mental, sino que es indisociable del derecho a la alimentación, educación, vivienda, al trabajo, la información, entre otros. Tal como lo afirma la OMS, el Estado debe garantizar el derecho a la salud a través de la aplicación de políticas y de leyes.

En Chascomús, el estado municipal garantiza el acceso a la salud a través del Hospital Municipal, y de los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), ubicados en distintos barrios. Lo hace además, a través del Centro de Día y de la representación local del SEDRONAR, que funciona en instalaciones y con personal municipales.

Entre los servicios de salud disponibles de manera gratuita para toda la comunidad, se encuentran las campañas de vacunación destinadas a dar cumplimiento al calendario obligatorio, los testeos rápidos para sífilis y HIV, el acompañamiento de las promotoras de salud en el seguimiento de distintos diagnósticos, entre muchos otros disponibles no sólo en los CAPS, sino también a través de los consultorios externos y el vacunatorio del hospital.

Deja un comentario
Mirá También:  FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD EN EL PRE CONGRESO PROVINCIAL ENCABEZADO POR EL MINISTRO KREPLAK

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *