Ley ómnibus: lista final de las empresas sujetas a privatización
El Gobierno libertario, redujó a 26 la lista final que votarán los legisladores en el capítulo de privatizaciones completas:
- ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E.
- AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.
- Aerolíneas Argentinas
- Correo Argentino
- YCRT
- Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
- ENERGÍA ARGENTINA S.A.
- INTERCARGO S.A.U.
- Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
- Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
- Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
- Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
- Nación Bursátil S.A.
- Nación Reaseguros S.A.
- Nación Seguros de Retiro S.A.
- Nación Servicios S.A.
- ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS S.E.
- OPERADORA FERROVIARIA S.E BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
- Ferrocarriles Argentinos S.E.
- Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
- Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM
- CORREDORES VIALES S.A.
- TELAM S.E.
- EDUC.AR S.E.
- Contenidos Públicos S.E.
- Radio y Televisión Argentina S.E.
Las empresas BANCO DE LA NACION ARGENTINA NUCLEOELÉCTRICA ARGENTINA S.A. y EMPRESA ARGENTINA DE SOLUCIONES SATELITALES S.A. estarán privatizadas parcialmente según el último dictamen oficializado por el Poder Ejecutivo.
Más cambios en la ley ómnibus
Las facultades delegadas que recibiría Javier Milei si se aprueba el proyecto representan el principal punto de conflicto. Por eso, de las 11 materias planteadas inicialmente por el Gobierno, sólo quedan seis: económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.
Las modificaciones en uno de los puntos clave, sin embargo, no sacia las inconformidades de la «oposición dialoguista». Tanto el bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, como el radicalismo no terminan de conformar una postura uniforme y siguen las discusiones internas.