El boleto del subte aumentó este sábado a $650, como parte del segundo tramo del nuevo cuadro tarifario implementado por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase). El Premetro también sufrió un incremento, llegando a $227,50.

Esta suba, que se agrega a la aplicada el 17 de mayo ($574 para el subte y $200,90 para el Premetro), fue confirmado tras levantarse una medida cautelar que frenaba los incrementos. El tercer tramo del aumento, previsto para el 1° de agosto, establecerá una tarifa diferenciada según si la tarjeta SUBE está registrada o no.

Para los usuarios con SUBE registrada, el boleto de subte costará $757 y el del Premetro $264,95. Aquellos que no tengan la tarjeta registrada pagarán $859,07 por el subte y $300,67 por el Premetro.

Vale recordar que jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios continúan viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente siguen vigentes.

El nuevo incremento del subte se suma al ajuste aplicado el 17 de mayo pasado.

El nuevo incremento del subte se suma al ajuste aplicado el 17 de mayo pasado.

La empresa Sbase, que supervisa desde el Ejecutivo porteño un servicio concesionado a la empresa Emova, había adelantado que apelaría el recurso de amparo al que hizo lugar la jueza Elena Liberatori y así lo hizo, a través de una presentación realizada en la Procuración General, en la que pidió seguir adelante con el cuadro tarifario y los incrementos pautados y anunciados en marzo.

El gobierno porteño solicitó que «se revoque la resolución en crisis, en atención entre otros agravios a la improcedencia de la medida precautoria dictada y la evidente falta de constatación de los requisitos legales para su procedencia, la arbitrariedad de la medida y la ostensible falta de fundamentación y el apartamiento del debido proceso legal y adjetivo».

Mirá También:  Oro en fuga: los motivos de la denuncia penal de un diputado contra Caputo

La sociedad estatal cuenta con un plazo de cinco días hábiles para presentar documentación que justifique el aumento y que el boleto no se retrotraiga a los $125. “Durante el plazo de cinco días hábiles administrativos previsto en el punto anterior, SBASE deberá presentar en autos una readecuación de la tarifa al usuario que adopte los criterios de tarifa justa y razonable establecidos en la Ley 4472″, estableció el fallo de la magistrada.

Aunque habrá que esperar para ver el desenlace de ese proceso judicial, lo cierto es que a partir de este sábado el boleto de subte pasó a costar $650, una tarifa que, por ejemplo, se encuentra por encima del saldo negativo de la tarjeta SUBE, que es de -$490.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *