El emprendimiento local ofrece un gran producto como la hidromiel, el tesoro de su espacio, que se encuentra en pleno auge.

La historia de la cerveza se remonta a más de diez mil años atrás, cuando los antiguos pobladores fabricaban el pan y dejaban el trigo y la cebada fermentando al sol, ingredientes principales de esta bebida.

Hoy el universo de la cerveza se expandió y generó sus propios circuitos, pero lo que jamás cambió fue la importancia de su elaboración. Y, en los matices y recetas artesanales, queremos destacar la producción local de “Ceiba”, que ofrece distintas variantes con firma de autor y gran calidad.

El propio emprendedor y artesano, Hernán Barri, explica que: “Ceiba es una empresa local que produce bebidas alcohólicas regionales únicas utilizando como impronta la miel de Chascomús, en sus cervezas e hidromieles”.

Esta empresa familiar, surge por iniciativa del apicultor e ingeniero agrónomo Barri que, por el año 2016, buscó agregarle valor en origen a la miel.

Así, con el tiempo y ensayando distintas recetas, hoy presume excelentes productos, que ya son parte de los clásicos chascomunenses: “producimos seis bebidas alcohólicas, de las cuales tres las clasificamos como dulces”, señaló Barri.

Y al referirse a las características de cada una, explicó que la Hidromiel “es la bebida alcohólica más antigua de la humanidad y sus ingredientes son miel, agua y levadura. Este estilo se denomina, Hidromiel Espumante Dulce de baja graduación alcohólica. Podríamos decir que es una bebida dulce y refrescante, similar a una sidra”.

Otra variedad dulce es “Braggot”, “una combinación de hidromiel con cerveza. Este producto logra un equilibrio justo, mejorando su espuma y, a la vez, aumenta el cuerpo respecto de la Hidromiel”, sostuvo el ingeniero agrónomo.

Mirá También:  EL INTENDENTE MUNICIPAL PARTICIPÓ DE LOS FESTEJOS EN EL MARCO DE LOS 35 AÑOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL N°3 “FEDERICO W. GÁNDARA”

Y, uno de los sabores a los que apostó el apicultor, es Honey: “Se trata de una cerveza con aporte de miel, ideal para aquellas personas que están comenzando a probar cervezas artesanales”, recomendó.

Luego, se explayó sobre las tres variedades restantes: dorada pampeana, tostada y APA. Respecto a ellas, mencionó que “la pampeana, es una cerveza rubia de amargor clásico. La tostada tiene notas de café, es oscura y se suele recomendar a las personas que buscan cervezas negras o rojas. Y APA, es una cerveza rubia y amarga. En ellas se destacan notas amargas que proviene del agregado de lúpulo cascade, de producción patagónica”.

Este emprendimiento local, forma parte del Programa “Chascomús Emprende” que apuesta a la producción local, acompañando en el crecimiento, desarrollo y difusión, en este caso, de la cerveza artesanal.

También, favorece la visibilización de esta actividad. Todos los fines de semana, Ceiba ofrece sus productos con exclusividad en el Paseo de Artesanos y Emprendedores, de 10 a 19 horas, los sábados, y de 10 a 18, los domingos.

Esta exposición es la posibilidad concreta de promoción y venta de sus productos y, para quienes nos visitan, una oportunidad de vivir una experiencia única para conectarse con nuestros sabores tradiciones y cultura.

Deja un comentario

You May Also Like

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *